Con murales resignifican juarenses espacios a través del programa “Horizontes de Color”

Con murales que cuentan historias del barrio, talleres comunitarios y actividades de arte participativo, el proyecto Horizontes de Color ha dejado una profunda huella en las colonias Campestre Virreyes y José Martí, al resignificar sus espacios públicos y fortalecer el tejido social. Impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), el programa Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate, este proyecto ha logrado reunir a miles …

Con murales que cuentan historias del barrio, talleres comunitarios y actividades de arte participativo, el proyecto Horizontes de Color ha dejado una profunda huella en las colonias Campestre Virreyes y José Martí, al resignificar sus espacios públicos y fortalecer el tejido social.

Impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), el programa Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate, este proyecto ha logrado reunir a miles de vecinas y vecinos en un proceso de transformación social y artística que va más allá del embellecimiento urbano.

Desde su inicio en 2023Horizontes de Color ha desarrollado dos etapas de intervención que han involucrado activamente a la comunidad; el proyecto fomenta la organización vecinal, el sentido de pertenencia y la memoria histórica de las colonias.

“En FECHAC hemos impulsado Horizontes de Color desde 2023, invirtiendo más de 6.1 millones de pesos para hacer de Campestre Virreyes y José Martí mejores lugares donde vivir”, destacó Julián Pedroza Cervantes, consejero local de FECHAC en Juárez.

“Ahora lo llevaremos también a Riberas del Bravo como parte de nuestro modelo MIDAS, que promueve el desarrollo social a través de alianzas comunitarias”, agregó.

La primera etapa, concluida en mayo de 2024, culminó con la creación de 53 murales sobre una barda de 6,900 m² junto al Aeropuerto Internacional Abraham González; estas obras, elaboradas con 3,078 litros de pintura y 348 aerosoles por 25 artistas, plasman anécdotas, personajes y momentos clave en la historia del barrio, convirtiéndose en un referente de identidad para la comunidad.

Además, se realizaron talleres artísticos y sociales, caminatas comunitarias y reuniones vecinales que sentaron las bases de una convivencia más activa y solidaria.

“Este proyecto nos permite fortalecer el sentido de pertenencia y la memoria colectiva a través del arte y la participación”, señaló Gretta González, gerente de impacto social de PPG Comex. “Horizontes de Color es una prueba de que los espacios públicos pueden convertirse en motores de cambio social”.La segunda edición, desarrollada en la primera mitad de 2025 y concluida en agosto, amplió el alcance del proyecto con más de 120 actividades comunitarias; entre ellas destacaron talleres, círculos de bordado, teatro participativo, formación en Comunicación No Violenta y jornadas de limpieza.

Uno de los logros más simbólicos fue la creación colaborativa de un librillo comunitario que recopila historias y memorias compartidas por habitantes de las colonias. También se realizaron intervenciones físicas como la pinta de color, la instalación de un parklet en el Parque Indonesia, y la creación de 6 murales y 16 murales-plasta con apoyo de 8 artistas.

En total, ambas etapas del proyecto han beneficiado de forma directa a más de 7,500 personas y de manera indirecta a más de 10,700. Los espacios públicos intervenidos se han convertido en lugares de encuentro, recreación y cohesión.

“Aquí hemos compartido historias, recuperado la memoria de las colonias y construido, junto con vecinas y vecinos, espacios que invitan a la convivencia y a la confianza”, expresó Cynthia Villegas Canto, gerente de Alianzas y Sostenibilidad de Colectivo Tomate. “Lo que deja Horizontes de Color es una comunidad más unida, más consciente de su valor y de lo que puede lograr colectivamente”.

Mas Noticias...

Ahora gran parte de quienes conforman el ambiente artístico en esta localidad y fuera de ella se están preparado arduamente para ir trascendiendo e ir subiendo de nivel en este negocio como es el caso de Derek Vázquez a quien se le conoce en el ámbito artístico como Derek B Side. Y que a sus …

Sus metas eran terrenales, lo único que quería era divertirse cantando en algún bar nocturno mientras llevaba en paralelo sus estudios de arquitectura; sin embargo, la vida le tenía destinado algo totalmente diferente: ser una estrella de talla mundial. Hoy, Laura Pausini no sólo celebra tres décadas de trayectoria en la música, sino que también está próxima a convertirse en la tercera mujer …

A menos de un año de que termine el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en proyectos de infraestructura es inédita, sin precedentes e incluso preocupante por el nivel de opacidad, el ejercicio de los recursos públicos y el avance de las obras pública pues en la …