La alarmante proyección de la deuda estatal en 2026: ¿Cuál es el precio que pagarán los ciudadanos por las políticas fiscales de hoy?

En una ronda de entrevistas con periodistas, senadores opositores expresaron sus más profundas inquietudes sobre el contenido del Paquete Económico 2026, argumentando que su implementación pondría en riesgo el futuro de la nación, especialmente en lo que respecta a la deuda pública. Según ellos, los impuestos adicionales sobre refrescos, videojuegos y tabaco constituyen un distractor …

En una ronda de entrevistas con periodistas, senadores opositores expresaron sus más profundas inquietudes sobre el contenido del Paquete Económico 2026, argumentando que su implementación pondría en riesgo el futuro de la nación, especialmente en lo que respecta a la deuda pública. Según ellos, los impuestos adicionales sobre refrescos, videojuegos y tabaco constituyen un distractor momentáneo, mientras que el verdadero problema radica en el nivel de endeudamiento del país.

Ricardo Anaya, líder del partido panista, manifestó su preocupación por la creciente carga de deuda que el país está asumiendo. «Los impuestos a los refrescos, videojuegos y tabaco son un distractor momentáneo», sostuvo Anaya. «Lo fundamental es el nivel de deuda, porque van en ruta de quebrar al país». Aseguró que el gobierno está gastando más dinero en pagar la deuda del año pasado y de los años anteriores, lo que implica que no hay recursos suficientes para invertir físicamente en el país, en infraestructuras como carreteras y vías férreas.

Anaya también cuestionó la efectividad de los impuestos adicionales en generar ingresos para el Estado. «Si nos enfocamos solo en los impuestos a los refrescos y los videojuegos, estamos dejando de lado el problema real», advirtió. «La gente no va a comprar menos refrescos porque se les aumente el impuesto, pero sí pueden reaccionar ante un aumento generalizado en los precios».

Por su parte, el senador panista César Márquez también expresó sus reservas sobre el Paquete Económico 2026. Según él, la política fiscal del gobierno es «confusa» y «no tiene sentido». «Estamos aumentando impuestos aquí y allá, pero no estamos enfocándonos en lo que realmente importa», sostuvo Márquez. «La deuda es el tema número uno, y no podemos seguir financiando la falta de políticas públicas».

El senador del Partido Verde, Jorge Enrique Haddock, también compartió sus preocupaciones sobre el Paquete Económico 2026. Aseguró que la estrategia fiscal del gobierno es «poco realista» y «no tiene en cuenta las necesidades reales de la sociedad». «La gente no puede seguir pagando más impuestos», sostuvo Haddock. «Lo que debemos hacer es encontrar formas más creativas y sostenibles de financiar el Estado».

En general, los senadores opositores coincidieron en que el Paquete Económico 2026 no aborda el verdadero problema del país, que es la creciente carga de deuda pública. Aseguraron que la política fiscal del gobierno es confusa y no tiene sentido, y que no hay un enfoque claro para reducir la deuda y mejorar la situación económica del país.

Mas Noticias...

Todo está listo para que Río de Janeiro reciba a miles de visitantes. A lo largo de los días que dura su icónico carnaval, en la ciudad reina un vibrante ambiente. La música de las escuelas de samba reina en las calles y en cada rincón es palpable la alegría brasileña. Más que un evento, …

El entrenador sueco de futbol Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, ha fallecido a los 76 años tras una larga enfermedad, informó este lunes la cadena pública Televisión de Suecia (SVT). "Al final todo ha ido muy rápido. Esta mañana falleció en su casa, rodeado por su familia", dijo a SVT su agente, Bo Gustavsson. "En el mejor …