En una operación conjunta llevada a cabo por varias agencias federales estadounidenses, dos empresarios estadunidenses fueron arrestados y acusados de ser los principales responsables del tráfico ilícito de combustible hacia México. La Operación Muerte Líquida, encabezada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), desmanteló una red criminal que había estado operando desde 2022 …
«Operación Vehemente: Ejército Fiscalista de EE.UU. Ataca Red Culpable de Huachicol y Narcotráfico Ligado a la Máfia Cartel Jalisco Nueva Generación»

En una operación conjunta llevada a cabo por varias agencias federales estadounidenses, dos empresarios estadunidenses fueron arrestados y acusados de ser los principales responsables del tráfico ilícito de combustible hacia México. La Operación Muerte Líquida, encabezada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), desmanteló una red criminal que había estado operando desde 2022 y alcanzaba a exportar más de 2 mil 881 cargamentos de combustible al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entre ese año y 2025.
James Jensen, un empresario de 68 años, y su hijo Maxwell, de 25, ambos propietarios de la terminal marítima Arroyo en Río Hondo, son los principales acusados. La investigación reveló que los Jensen habían utilizado su empresa para facilitar el transporte ilegal de combustible desde Estados Unidos hasta México, lo que ayudaba a financiar las operaciones del CJNG.
La DEA y otras agencias federales, como la Oficina de Droga y Narcóticos (ONDCP) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), trabajaron juntas para desentrañar la red criminal. Ellos siguiendo una pista que llevaba desde el descubrimiento de un cargamento ilegal de combustible en el buque petrolero Challenge Porcyon, semanas antes del arresto.
La investigación reveló que los Jensen habían establecido una red de colaboradores y socios para traficar combustible. Los funcionarios federales cree que esta operación fue solo la punta del iceberg y que otros involucrados podrían seguir siendo identificados y acusados.
El arresto de los Jensen es un golpe importante contra el tráfico ilícito de combustible y su financiamiento al crimen organizado. El CJNG, uno de los carteles más poderosos en México, ha sido responsable de graves violaciones a los derechos humanos y delitos graves como asesinatos y secuestros.
La Operación Muerte Líquida también destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito de combustible. La DEA y otras agencias federales trabajaron con sus homólogos mexicanos para desentrañar la red criminal y arrestar a los responsables.
En última instancia, la Operación Muerte Líquida es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre las autoridades federales y estatales puede llevar a resultados significativos en la lucha contra el crimen organizado. El arresto de los Jensen es un paso importante hacia la prevención del tráfico ilícito de combustible y su financiamiento al crimen organizado, y una oportunidad para que las autoridades puedan seguir investigando y desmantelar las redes criminales que siguen operando en Estados Unidos y México.