El punto de no retorno del cambio climático —el del límite de 2 grados centígrados por encima de la era preindustrial— está más cerca que nunca. 2023 fue el ejercicio más caluroso a nivel global en base a diferentes parámetros que comenzaron a medirse en 1850, alertó este jueves el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), …
2023 fue el año más caluroso desde que hay registros “y posiblemente en 100 mil años”

El punto de no retorno del cambio climático —el del límite de 2 grados centígrados por encima de la era preindustrial— está más cerca que nunca. 2023 fue el ejercicio más caluroso a nivel global en base a diferentes parámetros que comenzaron a medirse en 1850, alertó este jueves el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra del programa espacial europeo.
Debido a las temperaturas anómalas «sin precedentes» sobre todo en la segunda mitad del año, debido al fenómeno de El Niño, la temperatura media del aire en superficie en 2023 alcanzó los 14.98 ºC, superando en 0.17 ºC la de 2016, que ostentaba hasta ahora el récord de año más cálido.
Según la institución, con sede en Bonn (Alemania), se situó además en 0.60 ºC por encima de los niveles promedio de las últimas tres décadas y 1.48 ºC por encima de los niveles de referencia preindustriales, de entre 1850 y 1900.