Antes de sumergirse en la que será su carta de amor al cine francés, Richard Linklater estrenó en nuestro país su nueva comedia, Cómplices del engaño (Hit Man), una producción en la que vuelve a colaborar con Netflix tras su cinta de animación Apolo 10 ½: una infancia espacial (2022), y en la que el actor Glen Powell, protagonista total de esta cinta de …
Glen Powell se convierte en un maestro del disfraz en ‘Cómplices del engaño’

Antes de sumergirse en la que será su carta de amor al cine francés, Richard Linklater estrenó en nuestro país su nueva comedia, Cómplices del engaño (Hit Man), una producción en la que vuelve a colaborar con Netflix tras su cinta de animación Apolo 10 ½: una infancia espacial (2022), y en la que el actor Glen Powell, protagonista total de esta cinta de tintes screwball, se estrena como guionista de un largometraje.
Para su regreso, el director ha elegido un género que conoce a la perfección, la comedia, o para ser más específicos, la comedia romántica. Aunque, para ser justos, Cómplices del engaño no admite una sola clasificación, a veces thriller policiaco, otras un drama, un aspecto del que están orgullosos esta singular mancuerna creativa:
“Lo que me enorgullece de hacer esta película de forma independiente, es que hicimos la película que queríamos hacer. Y no se suscribe a ningún género, no cabe en una caja”, explicó Glen Powell en conferencia de prensa en la que estuvo presente Crónica Escenario. “Los géneros entran en acción, ya sabes, y se convierte en un viaje emocionante”, añadió Linklater.
Enmarcada en una historia de la vida real “de un falso asesino a sueldo” (como dice el tráiler), el guión se basa en un artículo de la publicación Texas Monthly escrito por Skip Hollandsworth, donde se relataba la vida de Gary Johnson, un profesor de universidad que trabajaba como agente encubierto para la policía de Nueva Orleans y donde tenía que interpretar a un falso asesino a sueldo para desenmascarar a sus clientes.