En 1996, el director Jan de Bont (Máxima velocidad, 1994) haría su segundo largometraje al lado de Bill Paxton y Helen Hunt. Una cinta de acción pura y dura que no se centraba mucho en el desarrollo de sus personajes sino en la aventura misma de tratar de vencer la fuerza de la naturaleza. Esa era la esencia de Tornado, …
‘Tornados’: Cine de desastres naturales que se trata de salir de las fórmulas

En 1996, el director Jan de Bont (Máxima velocidad, 1994) haría su segundo largometraje al lado de Bill Paxton y Helen Hunt. Una cinta de acción pura y dura que no se centraba mucho en el desarrollo de sus personajes sino en la aventura misma de tratar de vencer la fuerza de la naturaleza. Esa era la esencia de Tornado, que fue un gran éxito de taquilla, convirtiéndose en la segunda cinta más taquillera de ese año.
Veintiocho años después y bajo las riendas del director nominado al Oscar por la cinta Minari (2020), Lee Isaac Chung, llega Tornados, una secuela espiritual de aquella locura hecha por de Bont en donde, nuevamente, este fenómeno de la naturaleza es el centro de atención pero ahora es visto desde una visión diferente, sacudiéndose la fórmula de la repetición nostálgica para presentar un drama bien narrado y entretenido sobre las consecuencias y heridas que deja a su paso.
La historia se centra en un grupo de amigos, liderados por Kate (Daisy Edgar-Jones) y Javi (Anthony Ramos) que buscan tener éxito con un proyecto de ciencias que les permita enfrentar un tornado hasta hacerlo perder fuerza y parar su paso destructivo. Sin embargo, ambos son marcados por una tragedia y abandonan ese sueño hasta que, años después, se reencuentran con la posibilidad de concretar ese ideal y, por fin, poder cazar un tornado y domarlo hasta doblegarlo.
En el camino se encontrarán con Tyler Owens (Glen Powell), un popular vaquero estrella de redes sociales conocido como el domador de tornados, que parece tomar como diversión el ir tras estos fenómenos de la naturaleza, creando una marcada diferencia con los ideales de Kate. Mientras el clima en el sur de Estados Unidos genera una creciente presencia de este fenómeno, ambos irán descubriendo que tal vez tengan más en común de lo que creen.
El guión de Mark L. Smith (El Renacido, 2015) basado en una historia creada por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick, 2022) resulta por momentos un curioso homenaje al filme de 1996, coqueteando incluso con repetir la misma fórmula en sus personajes principales pero invirtiendo ciertos detalles de los mismos. Dos equipos rivales, dos científicos expertos, incluso un guiño a aquella máquina de nombre Dorothy usada en la cinta original.
Sin embargo, Tornados da un giro de timón al alejarse de la acción pura y dura de aquella y le añade un arco muy interesante al papel de Kate, además de agregar una reflexión social interesante que permea la cinta y que gira alrededor de aquellos que el tornado deja detrás, creando una cuestión que se aleja de la típica narrativa noventera de “buenos contra malos” para explorar el lado humano de las tragedias provocadas por este brutal fenómeno natural que adquiere su categoría por la fuerza destructiva que suele adquirir.