En riesgo autonomía de jueces por reforma al PJ  Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

La directora del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, consideró que la reforma al Poder Judicial que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por elección popular si pone en riesgo la autonomía de ese poder por lo cual llamó a cuidar este escenario y mantener la independencia de los …

La directora del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM, Mónica González Contró, consideró que la reforma al Poder Judicial que incluye la elección de jueces, magistrados y ministros por elección popular si pone en riesgo la autonomía de ese poder por lo cual llamó a cuidar este escenario y mantener la independencia de los juzgadores y una verdadera división de poderes en México.

“Si, creo que sí estamos en un momento en que hay que cuidar esto y que la reforma a través del diálogo garantice que se juzgue con independencia y que haya una verdadera división de poderes como lo establece el artículo 4° y eso pasa por la defensa en los próximos días de la carrera judicial”, estableció

Al acudir al Senado a la develación de las letras en oro de la UNAM en el muro de honor de la Cámara Alta, González Contró destacó la importancia de apostar al diálogo como parte de central de una eventual solución a este tema.

“Lo más importante es el diálogo, es importante escuchar a las personas juzgadoras”, estableció

La directora del Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM, sostuvo que “estamos en un momento de definiciones” y habrá que estar atentos sobre esa reforma al Poder Judicial y la manera en que aterriza pues representa un cambio muy significativo en el tema de la división de poderes y de la necesidad de la independencia judicial .

En ese sentido consideró que se requiere de un Parlamento abierto donde se escuchen todas las voces sobre este tema. “Necesitamos dialogar y escuchara todas las partes involucradas”.

González Contró, recordó lo dicho por la relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, quien advirtió que esa reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador “sería una alteración significativa que podría afectar mucho la independencia de las cortes en México”.

“Como dijo la relatora sobre la independencia de jueces, no ha funcionado la elección directa de jueces porque tienen una función distinta a quienes desempeñan cargos de elección popular”, estableció

Recalcó que los jueces tienen distintas características y por ello hay que ser especialmente cuidadoso de los procesos de selección de jueces, magistrados y ministros para que a través de los filtros se garantice que serán los mejores perfiles y garantizar los derechos de las personas más débiles de la sociedad como niñas, adolescentes, , pueblos originarios , discapacitados, entre otros.

Mas Noticias...

El General Isidoro Pastor Román, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), alertó sobre "protagonismos" y descoordinación entre mandos militares de esa terminal aérea. "Hago de su conocimiento que el suscrito ha observado que, no obstante las constantes disposiciones emitidas por esta Dirección General para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas que …

Desde la perspectiva de los ciudadanos mexicanos, Máynez se destaca como un líder visionario y comprometido con el cambio positivo. Su enfoque progresista y su determinación para abordar los desafíos del país han ganado el apoyo y la confianza de la población. Reconocido por su capacidad para inspirar y movilizar a las personas hacia un …

La cantante mexicana Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, conocida como Gloria Trevi, presentó una contrademanda contra su exmanejador Sergio Gustavo Andrade Sánchez, en el Tribunal Superior del Estado de California, informó este jueves el despacho legal Brown Rudnick LLP. La contrademanda consta de nueve cargos, incluyendo agresión sexual e imposición intencional de angustia emocional, y fue presentada en …

Ciudad de México.- El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, advirtió que el arancel del 17 por ciento al jitomate mexicano tendrá repercusiones para los productores mexicanos, pero también para los consumidores y para los pequeños negocios en Estados Unidos. El legislador indicó que el comercio bilateral del tomate representa …