Continúan lluvias intensas en la península de Yucatán y el Golfo de México por huracán Milton

Hoy, el huracán Milton sigue su trayectoria sobre el golfo de México, situándose a aproximadamente 120 kilómetros al norte de Dzilam, Yucatán. A las 06:00 horas, Milton era un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas que alcanzan los 280 km/h, desplazándose hacia el este-noreste a una velocidad de 19 km/h. …

Hoy, el huracán Milton sigue su trayectoria sobre el golfo de México, situándose a aproximadamente 120 kilómetros al norte de Dzilam, Yucatán. A las 06:00 horas, Milton era un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas que alcanzan los 280 km/h, desplazándose hacia el este-noreste a una velocidad de 19 km/h. Este fenómeno meteorológico genera una amplia circulación que se traduce en lluvias intensas, vientos destructivos y oleaje peligroso, afectando severamente a la región.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido alertas de prevención y vigilancia para varias áreas costeras de Yucatán y Quintana Roo. Las zonas desde Celestún hasta Río Lagartos están bajo alerta de huracán, mientras que desde Río Lagartos hasta Cabo Catoche hay una vigilancia por efectos de huracán. Asimismo, se ha declarado una zona de prevención por tormenta tropical que abarca desde Río Lagartos hasta Cancún.

Las lluvias pronosticadas para hoy varían de 75 a 150 mm, con la posibilidad de que se formen trombas marinas en el norte de Quintana Roo y Yucatán. En Campeche, se esperan lluvias muy fuertes de entre 50 y 75 mm y en Tabasco y Veracruz lluvias de menor intensidad (de 25 a 50 mm). Además, se anticipan rachas de viento de 120 a 150 km/h y un oleaje de 4 a 6 m en Campeche.

La baja presión frente a las costas de Jalisco tiene un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Este sistema, junto con una vaguada monzónica y la entrada de humedad, generará lluvias intensas en Jalisco y muy fuertes en los estados colindantes, como Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Oaxaca. Además, se esperan ráfagas de viento de 40 a 60 km/h en varias regiones, lo que puede provocar tolvaneras en áreas de Baja California, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Los efectos del huracán y de la baja presión pueden generar encharcamientos, deslaves y un incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que lleva a un riesgo elevado de inundaciones en zonas vulnerables. Por lo tanto, las autoridades hacen un llamado a la población para que se mantenga informada y siga las recomendaciones de Protección Civil.

Además de las lluvias y el viento, las temperaturas en diferentes regiones también serán notables. Se pronostican mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, mientras que por la tarde se anticipan máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.

En el Valle de México, se prevé un cielo nublado, con ambiente fresco y la posibilidad de bancos de niebla en zonas altas. La temperatura mínima en la Ciudad de México oscilará entre 12 y 14 grados Celsius, mientras que la máxima se espera entre 20 y 22 grados Celsius.

El pronóstico del tiempo para las distintas regiones del país sugiere una variabilidad significativa en las condiciones climáticas, subrayando la importancia de la preparación y la vigilancia ante estos fenómenos naturales.

Mas Noticias...

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios presentó a su Consejo Nacional de directores Luego de dos años de contracción por la pandemia, el sector inmobiliario en México espera tener en 2023 un ligero repunte de más del uno por ciento, alentado por el sector vivienda en las grandes ciudades, aseguró el nuevo presidente del Consejo …

Fernando 'El Toro' Valenzuela, el legendario beisbolista mexicano en las Grandes Ligas, fue internado de urgencia en un hospital en Los Ángeles, California, trascendió desde el lunes por la tarde y en los últimos reportes de este martes es que el lanzador sigue en estado grave. En la Liga Mexicana de Beisbol, conocen de manera oficial, de acuerdo a …

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió que los ingresos del Gobierno federal crecieron 5 por ciento este año con respecto a 2023, por lo que rechazó de nueva cuenta una reforma fiscal para 2025. En su conferencia mañanera, la Mandataria destacó que la tributación de enero al 23 de diciembre de 2024 fue de 445 mil …