El Nobel de Economía a tres expertos en desigualdad que pusieron de ejemplo a Nogales

Daron Acemoglu, de origen turco, y Simon Johnson y James Robinson, ambos de origen británico, recibieron este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones sociales y cómo afectan a la prosperidad, anunció desde Estocolmo la Real Academia Sueca de las Ciencias. "Reducir las enormes …

Daron Acemoglu, de origen turco, y Simon Johnson y James Robinson, ambos de origen británico, recibieron este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones sociales y cómo afectan a la prosperidad, anunció desde Estocolmo la Real Academia Sueca de las Ciencias.

«Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo», afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

Acemoglu y Johnson —profesores del Massachusetts Institute of Technology (MIT)— y Robinson, de la Universidad de Chicago “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor. La investigación de los galardonados nos ayuda a entender por qué”.

Los tres premiados han investigado por qué las sociedades donde el Estado de derecho no funciona de manera correcta son incapaces de generar crecimiento y prosperidad, poniendo el foco en aquellos territorios que han sufrido un proceso colonial.

Mas Noticias...

 La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), realizó la inscripción del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, como Patrimonio Mundial de la Humanidad, acción que agradecieron las autoridades de Guatemala. “Tak’alik Ab’aj es para nosotros los guatemaltecos el origen de nuestra historia. Es la ciudad prehispánica que atestigua …

Con 76 votos a favor, el pleno del Senado aprobó una reforma a la Constitución para prohibir los matrimonios infantiles en las comunidades indígenas.Los cambios al artículo 2 de la Carta Magna establecen que los usos y costumbres de una comunidad no estarán por encima del interés superior de la niñez.Se trata de que los usos y costumbres de …

El emblema oficial mostraba un patrón a cuadros llamado “Ichimatsu Moyo” en el tradicional color azul índigo de Japón, que tiene su origen en el período Edo (1603-1867). Los carteles artísticos oficiales de Tokio 2020 los crearon 19 artistas y diseñadores de prestigio internacional, cada uno aportando su visión única al evento. La quietud en las gradas La …