Daron Acemoglu, de origen turco, y Simon Johnson y James Robinson, ambos de origen británico, recibieron este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones sociales y cómo afectan a la prosperidad, anunció desde Estocolmo la Real Academia Sueca de las Ciencias. "Reducir las enormes …
El Nobel de Economía a tres expertos en desigualdad que pusieron de ejemplo a Nogales

Daron Acemoglu, de origen turco, y Simon Johnson y James Robinson, ambos de origen británico, recibieron este lunes el Premio Nobel de Ciencias Económicas de 2024 por sus estudios sobre cómo se forman las instituciones sociales y cómo afectan a la prosperidad, anunció desde Estocolmo la Real Academia Sueca de las Ciencias.
«Reducir las enormes diferencias de ingresos entre los países es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Los galardonados han demostrado la importancia de las instituciones sociales para lograrlo», afirmó Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.
Acemoglu y Johnson —profesores del Massachusetts Institute of Technology (MIT)— y Robinson, de la Universidad de Chicago “han demostrado la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país. Las sociedades con un Estado de derecho deficiente e instituciones que explotan a la población no generan crecimiento ni cambios para mejor. La investigación de los galardonados nos ayuda a entender por qué”.
Los tres premiados han investigado por qué las sociedades donde el Estado de derecho no funciona de manera correcta son incapaces de generar crecimiento y prosperidad, poniendo el foco en aquellos territorios que han sufrido un proceso colonial.