México recibe reconocimiento internacional por adquisición de centrales eléctricas

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue reconocido en los Global Banking & Markets: Latin America Awards 2024 con el premio “M&A Loan Deal of the Year”. Este galardón fue otorgado en virtud de la destacada transacción de 6.2 mil millones de dólares realizada para adquirir 13 centrales eléctricas …

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue reconocido en los Global Banking & Markets: Latin America Awards 2024 con el premio “M&A Loan Deal of the Year”. Este galardón fue otorgado en virtud de la destacada transacción de 6.2 mil millones de dólares realizada para adquirir 13 centrales eléctricas de la empresa española Iberdrola, consolidando un movimiento de alto impacto en el sector energético.

La operación fue calificada por su calidad de ejecución y su impacto transformador en el mercado, aspectos que resaltaron en el proceso de evaluación de los premios. Esta transacción incluyó la colaboración de importantes instituciones financieras, como BBVA, Bancomext, Banobras, Nafin, Santander y SMBC, quienes jugaron un papel crucial en la estructuración del financiamiento, subrayando la relevancia del sector financiero mexicano en proyectos de gran escala.

Los Global Banking & Markets Awards son considerados uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito financiero para América Latina y el Caribe, enfocados en distinguir innovaciones en mercados de capitales, crédito y financiamiento sostenible. Estos premios valoran aquellas transacciones que sobresalen en términos de tamaño, estructura, distribución y acceso a nuevas fuentes de financiamiento. Además, destacan aquellos proyectos que contribuyen a la estabilidad económica y la apertura de nuevos mercados, lo que refuerza la posición de América Latina como una región de oportunidades en el mercado financiero global.

Para la selección de los ganadores, los organizadores de los premios aplican un riguroso proceso de evaluación, en el cual se consideran criterios como el impacto de la transacción en el sector, la originalidad en su estructura y el potencial para generar crecimiento económico. En este contexto, la transacción del Gobierno de México se distinguió no solo por su escala, sino por abrir nuevas oportunidades en el mercado energético y atraer la atención de la comunidad inversora internacional.

La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 10 de diciembre en Miami, donde se reunirán los principales actores del sector financiero de América Latina y el Caribe para celebrar los proyectos y las entidades que están moldeando el futuro del financiamiento en la región.

Mas Noticias...

La selección mexicana de fútbol, sin su cuadro estelar, sufrió este miércoles para vencer por 2-0 a una ordenada Guatemala en un partido amistoso en el balneario de Mazatlán, en el Pacífico de México. Raúl Jiménez, con un penalti, y Roberto De la Rosa marcaron por los mexicanos dirigidos por el argentino Diego Cocca, que …

Durante su presidencia en el Senado, Gerardo Fernández Noroña dejó un legado que muchos consideran problemático y autoritario. La forma en que ejerció su poder como presidente de la mesa del Senado ha generado controversias y críticas hacia su estilo de liderazgo. Entre las acciones más polémicas está el uso arbitrario del poder para silenciar …

El empresario mexicano Gilberto Lozano, exlíder del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena), el mayor movimiento social contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, impulsa ahora la independencia del norte de México por lo que implica el nuevo Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Lozano, quien lideró las mayores protestas contra López Obrador en su gobierno, expuso este sábado a EFE …