Sin sorpresas: Morena impone reeleción de Rosario Piedra en la CNDH por 5 años más

En medio de acusaciones de imposición “desde Palenque”, el pleno del Senado a través de la mayoría morenista y aliados, reeligió esta madrugada a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029 pese a los reclamos y rechazo de la oposición que votó en contra. Con 87 votos …

En medio de acusaciones de imposición “desde Palenque”, el pleno del Senado a través de la mayoría morenista y aliados, reeligió esta madrugada a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029 pese a los reclamos y rechazo de la oposición que votó en contra.

Con 87 votos a favor como lo anunciara el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, el oficialismo logró la mayoría calificada para reelegir a Piedra Ibarra por encima de la titular de Derechos humanos en la CDMX, Nashieli Ramírez Hernández quien obtuvo 36 votos, la jalisciense, Paulina Hernández Diz un voto y tres votos nulos.

Después de ser reelecta alrededor de las 01: 30 horas de este miércoles, Piedra Ibarra rindió protesta inmediata al cargo y tomará posesión este 16 de noviembre del 2024 hasta el 15 de noviembre del 2029.

A la medianoche de este miércoles, la bancada de Morena al unísono entono “Las Mañanitas” para festejar el cumpleaños 71 del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La sesión para llevar a cabo la elección de la titular de la CNDH, duró alrededor de 8 horas interrumpida por cuatro recesos ante la falta de consensos, entre ellos la instalación de una mampara para que se garantizara el voto libre y secreto sobre todo de los senadores de Morena que estaban en contra de la reelección de Piedra Ibarra.

Pero Morena “bateó” esa propuesta aunque la oposición se mantuvo en su colocar la mampara donde emitieron su voto.

Fue una sesión ríspida que incluyó jaloneos y forcejeos por la mampara e incluso el despliegue de una manta que ordenó la emecista Alejandra Barrales que se hizo en uno de los muros del Salón de Plenos, para demostrar que Rosario Piedra no fue la mejor evaluada.

“No solo no fue de las tres mejores evaluadas, fue la peor evaluada, ahí está la lista. Esa lista no la hice yo, esa lista se conformó al interior de la Comisión de Derechos Humanos, en donde teniendo mayoría Morena y sus aliados le otorgaron un voto a la persona que hoy pusieron como parte integrante de esta terna”.

“En Morena ser palera tiene su recompensa”, afirmó en tribuna la priísta Cristina Ruiz Sandoval.

El panista Ricardo Anaya, recordó a los senadores de Morena que al menos una decena de ellos no estaba de acuerdo que Piedra Ibarra repitiera y no votaría por ella.

Mas Noticias...

La compositora mexicana Andrea Chamizo no cree en esoterismos, pero reconoce lo maravilloso que hay en los ciclos de la vida, llenos de coincidencias. Así que, cuando el director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), Scott Yoo, le pidió hacer una composición con total libertad —algo que no sucede frecuentemente— no pudo resistirse …

París, Francia.- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que nombrará en los próximos días a un Primer Ministro para sustituir a Michel Barnier, destituido por la Asamblea, al tiempo que descartó renunciar, y acusó a la ultraderecha y a la ultraizquierda de haberse unido para sembrar el desorden. "El próximo Primer Ministro tendrá por misión …

Patricia Benavides, fiscal de la Nación, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra cuatro legisladores del partido Acción Popular por supuestamente apoyar al Gobierno del expresidente Pedro Castillo a cambio de favores. La denuncia constitucional se hizo en contra de Raúl Felipe Doroteo Carbajo, Elvis Hernán Vergara Mendoza, Jorge Luis Flores Ancachi y Darwin …