INE ordena suspender difusión de 3 mañaneras por posible intromisión en elección

Ordena el INE suspender la difusión de tres conferencias del presidente por presumiblemente constituir una intromisión a los procesos electorales, luego que el candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Samuel García, y su partido, se quejaron por las expresiones del mandatario los días, 5, 6 y 7 de mayo. A decir de los quejosos, se …

Ordena el INE suspender la difusión de tres conferencias del presidente por presumiblemente constituir una intromisión a los procesos electorales, luego que el candidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Samuel García, y su partido, se quejaron por las expresiones del mandatario los días, 5, 6 y 7 de mayo.

A decir de los quejosos, se vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda.

La Comisión determinó la procedencia de las medidas cautelares pues, de un análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, las declaraciones hechas por el primer mandatario sí constituyen una intromisión a los procesos electorales, prohibida por los artículos 41 y 134 constitucionales.

Esta decisión es coincidente con el Acuerdo aprobado por esta Comisión el pasado 28 de mayo, donde se llevó a cabo un estudio integral y sistemático del contenido de las mañaneras desde el inicio de campañas, y donde se determinó conceder una tutela preventiva en contra del presidente de la República por haber realizado de manera sostenida declaraciones relacionadas con los procesos electorales.

Mas Noticias...

Los legisladores del estado de Indiana, en Estados Unidos, aprobaron durante las ultimas horas de este martes un proyecto de ley para financiar todo lo requerido para llevar a cabo cursos opcionales de manejo de armas de fuego para profesores en todas sus instituciones educativas. La iniciativa recibió el voto de la mayoria de los presentes, después de haber sido …

La comunidad internacional mostró su respaldo a la orden de detención que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, señalándolos como los principales responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en la Franja de Gaza desde 2023. Aunque se dio un esperado desmarque del socio incondicional de …