Por la pandemia cayó ingreso en 90% de los hogares en 2020: Inegi

Por la pandemia cayó ingreso en 90% de los hogares en 2020: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este miércoles que el impacto de la pandemia sobre los ingresos de los hogares mexicanos fue de una disminución real de 5.8 por ciento, al pasar de un ingreso corriente trimestral de 53 mil 418 pesos en 2018 a 50 mil 309 pesos en 2020 (los cuales incluyen percepciones laborales, rentas, transferencias, entre otros).

De acuerdo con los Resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2020, los ingresos por trabajo, los cuales son los más importantes en los hogares mexicanos, al aportar 64 por ciento del ingreso corriente total, cayeron 10.7 por ciento en el periodo de referencia.

En tanto, las transferencias; es decir, jubilaciones, indemnizaciones, transferencias de otros hogares y de otros países, así como programas sociales, que representaron 17.6 por ciento del ingreso corriente de los hogares, aumentaron 8.3 por ciento de 2018 a 2020.

“El aumento de las transferencias fue insuficiente para compensar la caída en los ingresos del trabajo, de tal manera que el ingreso corriente total por el empleo registró esa disminución (10.7 por ciento)”, afirmó Julio Santaella, presidente del Inegi, durante la presentación virtual de la Enigh.

Y es que los programas de gobierno alcanzan a llegar a 30 por ciento de los hogares mexicanos.

Disminuyó desigualdad

En lo que se refiere a la distribución de los ingresos, la Enigh reportó que en 90 por ciento de los hogares mexicanos se tuvo una disminución significativa del ingreso corriente, mientras que el único decil que no cayó fue en el primero; es decir, en 10 por ciento de los hogares con menores ingresos.

Entre el ámbito urbano y rural, la encuesta reveló que en el urbano, donde están 78 por ciento de los hogares mexicanos, se tuvo una caída de 8.0 por ciento del ingreso, mientras que en 22 por ciento de los hogares, en el ambiente rural se incrementó el ingreso 3.8 por ciento.

“La Enigh capta una disminución de los ingresos de los hogares urbanos y un aumento en los hogares rurales”, precisó Sataella.

Entidades federativas que se especializan fuertemente en el sector servicios (alojamiento, preparación de alimentos) como Quintana Roo, con una caída del ingreso de 23.67 por ciento; la Ciudad de México, con un descenso de 20.5 por ciento; o Baja California Sur, con una disminución de 12.80 por ciento.

Gastan más en salud

Mientras que el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 29 mil 910 pesos, lo que representó una caída de 12.9 por ciento respecto a 2018, cuando se erogó en promedio 34 mil 329 pesos.

La Enigh destacó que el único rubro que incrementó su monto fue el gasto destinado a salud, con un aumento de 40.5 por ciento al destinar en promedio mil 266 pesos en 2020, con respecto a 901 pesos en 2018 y 910 pesos en 2016.

Reportó que se registraron caídas en el gasto que se destina a alimentos y bebidas, a transporte y telecomunicaciones, a educación y esparcimiento. Particularmente, los gastos que se realizaban en alimentos fuera del hogar se desplomó 44.9 por ciento, mientras que las erogaciones destinadas a la educación retrocedieron 39.3 por ciento, toda vez que el gasto para combustible para vehículos retrocedió 17.2 por ciento, en línea con lo que sucedió en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Mas Noticias...

En la Gala de Expulsión del reality show más controvertido de la televisión, La Casa de los Famosos, el séptimo eliminado fue revelado con drama y emoción. Después de una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Elaine Haro se despidió del reality show, después de recibir el menor porcentaje de votos para permanecer …

Dallas.- Mike McCarthy no seguirá como entrenador de los Vaqueros de Dallas, quienes están a punto de cumplir tres décadas desde su último título del Super Bowl, anunció ayer el propietario Jerry Jones. Jones dijo en un comunicado que la organización y McCarthy acordaron mutuamente separarse. La búsqueda del próximo entrenador del equipo comienza de …

Poco más de una semana después de haberse hecho público, los Bravos de Juárez hicieron oficial la llegada del defensa central Diego Ochoa y del lateral izquierdo Alejandro Mayorga, así como la salida del mediocampista Diego Campillo, todo en negociaciones con el Club Deportivo Guadalajara. Nacido en Zapopan, Jalisco, Ochoa tiene 20 años de edad …