¿En qué consiste el Código Negro? México y EU lo buscan aplicar contra el CJNG

¿En qué consiste el Código Negro? México y EU lo buscan aplicar contra el CJNG

El gobierno mexicano en asesoria con el de los Estados Unidos han tomado la desición aplicar el «Código Negro» contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual es considerado como el segundo grupo criminal con más poderio en México.

Actualmente el grupo criminal comandado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», se encuentra en la mira de ambos gobiernos, pues es considerado como una organización extremadamente violenta.

Además este grupo delincuencial es una amenaza para el Estado Mexicano por su alta capacidad para realizar crímenes de alto impacto como lo son el tráfico de drogas, asesinatos, secuestros y robó de combustible.

De acuerdo con diversos medios, los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden han dialogado sobre cómo podrían hacerle frente al CJNG, el cual actualmente es una fuerte amenaza México como en Estados Unidos. Actualmente el CJNG, tiene sus centros de operación principalmente en Guadalajara, Jalisco, y Bahía de Bandera, Nayarit. 

Imagen ilustrativa, Foto: Especial

¿Cómo funciona el Código Negro?

De acuerdo con la información difundida, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina mexicana, con apoyo del gobierno estadounidense y la DEA, aplicarán una estrategia de seguridad y defensa en los meses de octubre y noviembre para desmantelar al grupo criminal y capturar a su líder.

Esta no es la primera vez que el actual gobierno mexicano actúa contra el CJNG, pues el 2 de junio del año pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizó el operativo Agave Azul, con el cual se logró congelar las cuentas de mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos que estaban ligados al CJNG.

Hay que recordar que hasta este día el CJNG es uno de los cinco grupos criminales más violentos y peligrosos del planeta de acuerdo con una lista de la DEA, y además es el segundo más poderoso de nuestro país, solamente por detrás del Cártel de Sinaloa. 

Mas Noticias...

La aspirante presidencial republicana, Nikki Haley, pidió protección al Servicio Secreto de Estados Unidos, tras denunciar que recibió amenazas contra su vida. "Cuando se hace algo así, se reciben amenazas. Es la realidad, y no pasa nada. Una parte de participar en la vida pública es hacer frente a las amenazas que hay. Eso no …

 Para el 2024 Rusia incrementará en un 67.65% su gasto militar con respecto al de este año, de acuerdo a un documento publicado por el Ministerio de Finanzas ruso, de acuerdo con el presupuesto federal de 2024-2026. Este año el gasto militar asciende a las 6.5 billones de rublos (66 mil 730 millones de dólares), …

Ciudad de México.- El Secretario de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla, afirmó este miércoles que la educación militar constituye la herramienta fundamental para que México enfrente los antagonismos actuales. "Hoy en día, como sucede a toda nación, en el orbe, México afronta diversos antagonismos. Ante esta realidad, la educación es una herramienta fundamental que …