Le queda agua a presa de Parral para sólo un mes

Actualmente se están preparando otras fuentes de abastecimiento para evitar la escasez de agua en la ciudad El Presidente Municipal de Parral informa que en esta temporada de calor se tiene estimado que para un mes se agote el agua de la presa Parral, donde el Municipio ya se encuentra preparado para echar a andar …

Actualmente se están preparando otras fuentes de abastecimiento para evitar la escasez de agua en la ciudad

El Presidente Municipal de Parral informa que en esta temporada de calor se tiene estimado que para un mes se agote el agua de la presa Parral, donde el Municipio ya se encuentra preparado para echar a andar otras fuentes de abastecimiento, refirió que se está trabajando con la JMAS para prevenir el desabasto del agua en la ciudad.

César Peña Valles, presidente municipal de Parral, señala que ante las temperaturas que se están presentando, se prevé que la capacidad de la presa Parral agote sus reservas aproximadamente, dentro de un mes, además se continúa con la sequía, un problema que tiene ya tiempo, indicó que es un tema muy importante y que se está trabajado para prevenir la escasez de agua en la ciudad.

Refirió que estamos aproximadamente a un mes para que se termine el agua de la presa, la cual abastece un sector importante de las colonias, el Municipio ha sostenido pláticas con el propietario de la mina La Esmeralda, donde el Municipio hará una inversión, para poder evitar lo que en años anteriores se sufría al agotarse el agua de la presa, teniendo problemas de desabasto.

«No nos va a pasar lo mismo que el año pasado», refirió el Presidente Municipal, indicó que él personalmente ha sostenido pláticas con el titular de la JMAS, José Luis Franco, donde manifestó que ya están preparados, ya se coordinan para hacer uso de otras fuentes de extracción del vital líquido, así que la crisis que se vivió el año pasado es muy difícil que vuelva a pasar.

Cabe señalar, que según datos de la potabilizadora de Parral, el pasado 08 de diciembre del 2021, la presa se encontraba a un 73 por ciento de su capacidad, en tan solo cuatro meses bajó un 23 por ciento de su volumen, siendo la última lectura de la presa tomada el 11 de abril de este año, actualmente se le sigue extrayendo agua para surtir a la potabilizadora y se está haciendo uso de ella para surtir a las colonias de Parral.

Hay que recordar que en el pasado mes de septiembre del año pasado, la presa se encontraba llena; sin embargo, ante la falta de lluvias y la sequía, ha bajado de nivel. El agua que se llega a acumular sirve para abastecer a la potabilizadora, la cual es una de las fuentes de abastecimiento de la ciudad, además de la mina La Esmeralda.

La JMAS ha indicado que la capacidad máxima de la presa es de 4.5 millones de metros cúbicos, donde debido a la sequía del año pasado, esta se secó; sin embargo, con las lluvias de julio y agosto se volvió a llenar, cabe señalar que el agua de la presa surte la potabilizadora, donde el vital líquido es usado para el abastecimiento de varias colonias de la ciudad como los son: El Presón, Rinconadas del Sol, López Portillo, La Zapata, La Estación, La Morelos, Francisco Villa, Loma Linda, San Rafael, parte de la Héroes, San Uriel, El Progreso, Las Palmas, El Potrero, Las Huertas, La Muela y San Antonio de las Huertas.

Así también, se les surte agua a Las Quintas, colonia Centro; desde la Vialidad del Río al Boulevard Ortiz Mena y hasta la 20 de Noviembre, Infonavit Méndez Rosas, Real de Minas, Oleyda, Unidad Habitacional Militar, colonia Juárez, Ampliación Juárez, Santo Tomás y Miguel Hidalgo.

En Parral, las principales fuentes de abastecimiento son la planta potabilizadora, la zona de Veta Colorada y la zona del Valle del Verano, son los tres sistemas que están surtiendo agua para toda la ciudad en esta temporada de calor y durante todo el año, es así como se logra garantizar el abasto de agua a todo Parral con estas tres macro zonas con las que cuenta la JMAS.

Mas Noticias...

 La mañana del martes (tiempo local) fiscales allanaron las oficinas centrales del Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, que se encuentra en el poder actualmente, por un escándalo de financiamiento que obligó al primer ministro, Fumio Kishida, a destituir a cuatro ministros, informó la prensa local. El canal de televisión NHK publicó imágenes del momento …

Con el objetivo de conocer y medir la cancha olímpica, la velerista mexicana Elena Oetling Ramírez cumple con una parte de su entrenamiento en Marsella, Francia, en el puerto de Roucas-Blanc, el cual ha sido adaptado para albergar la competición de vela de los Juegos Olímpicos París 2024. La especialista en la Clase ILCA 6 confía en prepararse …

Los líderes del atletismo indicaron el jueves que será casi que imposible que los atletas de Rusia y Bielorrusia podrán competir en esa disciplina en los Juegos Olímpicos el año próximo si la guerra en Ucrania prosigue. El Consejo de World Athletics — nuevo nombre de la federación internacional — ratificó el vigente veto a …

- Una jueza de Estados Unidos rechazó la petición del gobierno de Texas de impedir que autoridades federales de migración destruyeran el alambre de púas que el estado colocó en la frontera con México para impedir el cruce de personas migrantes. Una jueza federal Alía Moses negó una demanda entablada en octubre pasado por el fiscal de …