¿Por qué se llama a “El Insurgente” el Tren México-Toluca?

El tren tiene como objetivo establecer una conexión eficiente entre la Zona Metropolitana de Toluca y el sector occidental de la CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el nuevo Tren Interurbano México-Toluca se llamará “El Insurgente” como un tributo a los héroes de la Independencia de México. Dijo que en la inauguración …

El tren tiene como objetivo establecer una conexión eficiente entre la Zona Metropolitana de Toluca y el sector occidental de la CDMX.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el nuevo Tren Interurbano México-Toluca se llamará “El Insurgente” como un tributo a los héroes de la Independencia de México.

Dijo que en la inauguración del tren estarán presentes tanto la gobernadora entrante como el gobernador saliente del Estado de México, Delfina Gómez y Alfredo del Mazo, respectivamente.

La primera etapa de este proyecto de transporte será inaugurada el próximo viernes 15 de septiembre por la mañana, coincidiendo con el Día de la Independencia de México, en el que el presidente dará el Grito de Independencia por la noche en Palacio Nacional.

“Me van a acompañar la maestra Delfina y Alfredo del Mazo porque el día 15 en la mañana vamos a inaugurar el primer tramo del tren que antes se llamaba o lo conocemos como Toluca-Ciudad de México y ahora va a ser El Insurgente”, comentó.

La decisión de cambiar el nombre del tren a “El Insurgente” se fundamenta en honrar al Ejército Insurgente que luchó valientemente en la Guerra de Independencia de 1810, especialmente para conmemorar el legado y humanismo de Miguel Hidalgo, considerado el padre de la patria.

“Vamos ya a inaugurar la primera etapa del Tren México-Toluca y ya se le puso nombre, se bautizó como ‘El Insurgente’”, contó.

“Se bautizó así porque ahí está el Cerro de las Cruces, donde (Miguel) Hidalgo tomó una decisión histórica, porque tenía ahí la Ciudad de México para tomarla y consumar la Independencia, pero era un humanista y pensó que iban a haber muchos muertos y descartó esa decisión. Por este cura rebelde, que es el padre de nuestra patria, el Tren se va a llamar ‘El Insurgente’”, agregó.

El Tren Interurbano México-Toluca, ahora conocido como “El Insurgente”, tiene como objetivo establecer una conexión eficiente entre la Zona Metropolitana de Toluca y el sector occidental de la Ciudad de México.

Este sistema de transporte podrá atender a una cifra estimada de 230 mil usuarios diarios y cubrirá una distancia total de 57.7 kilómetros, con 7 estaciones en su recorrido, incluyendo 2 terminales y 5 estaciones intermedias.

El tiempo de viaje de extremo a extremo, desde Zinacantepec hasta Observatorio, se espera que sea de tan solo 39 minutos, en contraste con las hasta dos horas que podría llevar un viaje en autobús en condiciones similares.

Las autoridades federales y locales están trabajando para garantizar que las tarifas del tren sean más accesibles en comparación con las tarifas actuales de otros sistemas de transporte en la Ciudad de México y el Estado de México.

Se prevé que la demanda del tren sea significativa, con un estimado de alrededor de 81 mil pasajeros diarios en promedio para el año 2024, aumentando a 147 mil para 2030 y alcanzando hasta 195 mil usuarios en 2045.

Estos pasajeros se esperan principalmente en las siete estaciones principales, que incluyen:

-Zinacantepec
-Pino Suárez
-Tecnológico
-Lerma
-Santa Fe
-Vasco de Quiroga
-Observatorio

Mas Noticias...

El guitarrista inglés Jeff Beck, quien saltó a la fama con los Yardbirds antes de brillar en la escena del blues y el rock con su carrera como solista, murió el martes a los 78 años, dijo su familia en Instagram. Falleció repentinamente después de contraer meningitis bacteriana, dijo la familia el miércoles. Beck fue …

En todo el país, los mexicanos recordaron a sus difuntos con ofrendas y rituales El ritual, el bullicio y la algarabía se conjugaron para dar vida a una de las celebraciones más importantes del país, el Día de los Fieles Difuntos. En panteones de todo el país se congregaron familias enteras que arribaron para pasar …

Ciudad de México.- La FGR inició formalmente las carpetas de investigación por delitos contra la administración de la justicia en contra de dos jueces federales que dictaron fallos contra la reforma judicial. Se trata de Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, y María Gabriela Ruiz Márquez, titular del Juzgado Sexto de …