Desplome histórico: en abril las divisas por turismo se hundieron un 96.2%

Las cifras fueron informadas por el INEGI. Además, se redujo un 78.5% la llegada de turistas al país Por la crisis del coronavirus, que provocó el confinamiento y la cancelación de vuelos en todo el mundo, la llegada al país de turistas internacionales se redujo un 78.5% en el mes de abril, el primero en …

Las cifras fueron informadas por el INEGI. Además, se redujo un 78.5% la llegada de turistas al país

Por la crisis del coronavirus, que provocó el confinamiento y la cancelación de vuelos en todo el mundo, la llegada al país de turistas internacionales se redujo un 78.5% en el mes de abril, el primero en territorio mexicano en el que rigió el cierre de sector no esenciales como el hotelero.

Como consecuencia, los ingresos de divisas por turismo se desplomaron un 96.2%, un hundimiento nunca antes registrado. Ambos datos, que exhiben la gravedad del impacto económico de la crisis del Covid-19 en el país, fueron anunciados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo precisó que el sector ingresó en el mes de abril unos 71.8 millones de dólares, en contraste con los 1,892.2 percibidos en el mismo mes el año pasado. En total, se trata de una pérdida de apróximadamente 60 millones de dólares por día.

La OCDE alerta que la economía podría caer hasta un 8.6%

En cuanto a visitantes, se registró la llegada de 777,152 turistas desde el extranjero, muy por debajo de los 3.6 millones el mismo período del 2019.

Además, no solo cayó la cantidad de turistas sino el consumo promedio de cada uno de ellos, provocado por el cierre de la mayoría de comercios y actividades por la contingencia. El gasto promedio de los visitantes durante abril de este año fue de 58.9 dólares, un 77% menos que el año pasado cuando llegó a casi 260 dólares.

Ayer, López-Gatell reiteró que debido a que todo el país se encuentra en semáforo rojo, es decir, con el riesgo máximo de contagio, los hoteles no pueden todavía recibir turistas extranjeros, aunque anunció que les permitirán la operación a un 25% de capacidad para alojar a residentes y trabajadores.

Mas Noticias...

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) urgió a Petróleos Mexicanos (Pemex) a pagar alrededor de 94 mil millones de pesos que adeuda sus agremiados por servicios prestados durante 2024. Pese al anuncio de capitalización de la empresa pública dado a conocer la semana pasada, indicó Rafael Espino, presidente del organismo, ninguno de …

La amistad que estas personalidades llegaron a presumir en momentos clave de sus carreras quedó en el olvido ante la presencia de sus problemas. Algunos supieron solucionarlos, otros prefirieron hacerse a un lado para continuar sus caminos alejados de la controversia. Aquí sus historias. Lo que parecían ser amistades por siempre o buenas relaciones terminaron …

De niño, Michael Imperioli solía ver la saga de películas de El Padrino sin imaginarse que años después ganaría el premio Emmy por su actuación en la serie de mafia Los Soprano. Su fascinación por el cine de gángsters lo llevó a producir y narrar la miniserie documental Las Cinco Familias: Capos de la Mafia, …