Papa Francisco solicita el uso ético de la inteligencia artificial en pro de la humanidad

El Papa Francisco mencionó durante la convención “Diálogos Minerva” de científicos y especialistas que resulta benéfico las nuevas tecnologías pero deben utilizarse de manera responsable y con ética  que dignifique a la humanidad. “Estoy convencido de que el diálogo entre creyentes y no creyentes sobre cuestiones fundamentales de ética, ciencia y arte, y sobre la …

El Papa Francisco mencionó durante la convención “Diálogos Minerva” de científicos y especialistas que resulta benéfico las nuevas tecnologías pero deben utilizarse de manera responsable y con ética  que dignifique a la humanidad.

“Estoy convencido de que el diálogo entre creyentes y no creyentes sobre cuestiones fundamentales de ética, ciencia y arte, y sobre la búsqueda del sentido de la vida, es un camino hacia la paz y el desarrollo humano integral”, mencionó el pontífice en la reunión organizada  por el Dicasterio para la Educación y la Cultura del Vaticano.

Por otra parte, felicitó a la comunidad científica porque en sus procesos de desarrollo de las tecnologías han tomado en cuenta aspectos como la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la fiabilidad.

En otro aspecto, el papa se encuentra preocupado por la inteligencia artificial, ya que hasta el momento existen datos que señalan a las tecnologías digitales como detonantes de la desigualdad material en el mundo, así como el acceso a la influencia política y social.

“¿Son nuestras instituciones nacionales e internacionales capaces de responsabilizar a las empresas tecnológicas del impacto social y cultural de sus productos? ¿Existe el riesgo de que el aumento de la desigualdad socave nuestro sentido de la solidaridad humana y social?”, cuestionó el pontífice.

En este contexto, explicó que la meritocracia puede aumentar las desigualdades en el mundo y planteó lo siguiente.

“existe una base sólida para reconocer y recompensar el mérito y el esfuerzo humano, también existe el peligro de que la ventaja económica de unos pocos se considere algo ganado o merecido, mientras que la pobreza de la mayoría se considere, en cierto sentido, culpa suya“, contrastó.

Por último enfatizó, que el objetivo de la evolución tecnológica y científica debe garantizar la igualdad e inclusión mundial.

Mas Noticias...

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta ante el paso del huracán Otis, categoría 1, aunado a ello ya se encuentran listos 10 refugios temporales, ya que se prevén fuertes lluvias en las próximas horas.  Así lo informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien señaló que ya se registran las …

Cineastas como Clint Eastwood, James Ivory y Roman Polanski han demostrado que la edad no es un límite, por lo que a sus más de 90 años siguen activos en la industria cinematográfica y sin deseos de retirarse, conócelos: Lo más leído