«Es una invasión»: AMLO acusa a la SCJN por buscar invalidación del «Plan B»

El "Plan B" de López Obrador será discutido en el pleno de la Suprema Corte que busca su invalidación para fortalecer la democracia El jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “intromisión” debido a la discusión que tendrá este jueves para invalidar …

El «Plan B» de López Obrador será discutido en el pleno de la Suprema Corte que busca su invalidación para fortalecer la democracia

El jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de “intromisión” debido a la discusión que tendrá este jueves para invalidar su polémica reforma electoral, también conocida como “plan B”.

“Considero que es una invasión, una intromisión al Poder Legislativo. Le van a corregir la plana al Poder Legislativo”, criticó el primer mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

El funcionario se pronunció ante la inminente discusión en el pleno de la SCJN del proyecto de sentencia del ministro Javier Laynez, quien propone invalidar la segunda y última parte de la reforma electoral del Gobierno por violaciones al proceso legislativo.

López Obrador recriminó al Supremo haberse convertido en el “poder conservador en defensa de la minoría conservadora”.

Nuevamente culpa a «los conservadores»
Y cuestionó que el argumento de los ministros de la Corte es que la ley no se discutió en el Congreso o no se discutió lo suficiente.

“Sí se discutió, y además el bloque conservador en el Congreso no quiso ni siquiera participar en nada. Pues por eso van a anular la ley electoral”, señaló.

Con un argumento similar, la Suprema Corte invalidó la primera parte del «Plan B» en mayo porque la mayoría en el Congreso, liderada por el partido del presidente y sus aliados, violó el proceso legislativo durante su aprobación en febrero pasado.

La primera parte impugnada de la reforma electoral redefinía el concepto de propaganda para que funcionarios pudiesen pronunciarse durante las campañas y elecciones, algo prohibido por la veda electoral.

El mandatario reiteró que este proyecto de la SCJN tiene como fondo “la intromisión de un poder en asuntos que competen a otro”.

¿Qué propone el «Plan B»?
La polémica reforma electoral propone recortar 3 mil 500 millones de pesos del Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo autónomo que organiza las elecciones.

También elimina el 85% del servicio profesional electoral, y permite al Ejecutivo intervenir en el padrón electoral, por lo que la oposición y organizaciones civiles han acusado al Gobierno de causar incertidumbre rumbo a los comicios presidenciales de 2024.

Ante su inconformidad, López Obrador consideró “importantísimo” que el pueblo elija por voto directo a los integrantes del Poder Judicial “como se elige al presidente, como se elige a los diputados, como se elige a los legisladores, que los elige el pueblo, que no representen a una élite”.

Por ello, reiteró que, en su momento, presentará una iniciativa constitucional para la elección popular de los ministros del Supremo.

Mas Noticias...

 La Policía local de Irán comenzó durante las primeras horas de este sábado a perseguir de nuevo a las mujeres que no se cubren con el obligatorio velo islámico. Muchas iraníes han dejado de usar el velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini quien fuera …

Ciudad de México.- Pumas intentará alargar su racha sin resultados negativos. El Club Universidad Nacional acumula siete partidos seguidos sin conocer la derrota, una cifra que buscará aumentar esta noche cuando visite a los Bravos en el Estadio Olímpico Benito Juárez.Los dirigidos por Efraín Juárez se olvidaron de perder desde la llegada de Keylor Navas, quien …

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno no sigue las indicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, al considerar que sus políticas de “carácter neoliberal” son un fracaso, luego de ser cuestionado sobre las políticas que ha utilizado el presidente de Argentina, Javier Milei. Desde Palacio Nacional, …

La polaca Iga Swiatek, número uno mundial y primera cabeza de serie, debutó este martes en el torneo WTA 1.000 de Dubai con victoria por un doble 6-4 ante la estadounidense Sloane Stephens, a la que siempre ha ganado sin ceder una solo set. Swiatek, que acaba de ganar el torneo de Doha, necesitó casi dos horas …