Inversión y consumo se aceleran en primer bimestre de 2024

De acuerdo con datos del Inegi la inversión fija registró un incremento de 13.5% a tasa anual con cifras originales de enero a febrero. La demanda doméstica, que se compone de la inversión fija bruta y el consumo privado, reportó una aceleración durante febrero de 2024, gracias a cifras favorables de empleo y los proyectos …

De acuerdo con datos del Inegi la inversión fija registró un incremento de 13.5% a tasa anual con cifras originales de enero a febrero.

La demanda doméstica, que se compone de la inversión fija bruta y el consumo privado, reportó una aceleración durante febrero de 2024, gracias a cifras favorables de empleo y los proyectos de infraestructura del gobierno.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inversión fija, que es el gasto que realizan empresas públicas y privadas en construcción, maquinaria y equipo, registró un incremento de 13.5% a tasa anual con cifras originales de enero a febrero de 2024.

Al interior, la inversión en construcción reportó un alza de 16 por ciento, en el periodo de referencia, mientras que maquinaria y equipo lo hizo en 11 por ciento.

Por su parte, el consumo privado reportó un crecimiento de 4.0% en el primer bimestre del año, a tasa anual y con cifras originales.

En cuanto al consumo, los servicios de incrementaron 2.9 por ciento y los bienes nacionales cayeron 0.5 por ciento.

En tanto, los bienes importados repuntaron 23.9% en el primer trimestre del año, detalló el Inegi.

«Destaca el avance del consumo que recuperó el ritmo, luego de un débil arranque de año. Hacia adelante, prevemos que continuará con esta inercia; apoyado por la apreciación del tipo de cambio, la cual seguirá constituyendo un factor de impulso para el consumo de bienes procedentes del extranjero, cuyo valor se ha incrementado en últimos cinco meses, dijeron analistas de Monex.»

En tanto, el grupo financiero Banorte espera una aceleración de la demanda doméstica en los próximos meses, con impulso en ambos componentes.

«En el corto plazo, consideramos que el consumo y la inversión podrían presentar un mejor desempeño, con determinantes positivos en juego para cada uno”.

Banorte estima que por el lado de la inversión, el rubro de la construcción mantendrá una senda de mayor dinamismo ante la aceleración en las obras gubernamentales, anticipando mayores erogaciones por parte del gobierno federal, ante el fin del sexenio.

Mas Noticias...

La Procuraduría Federal del Consumidor, alertó durante este martes sobre el alto contenido de sodio de varias marcas de cochinita pibil, chilorio y chicarrón en salsa, de venta en supermercados. Algunas de las marcas analizadas registraron un alto contenido de sodio, por lo que Profeco recordó que el consumo de estos alimentos, no se recomienda, puesto que contienen …

La seleccionada nacional de remo, Kenia Vanessa Lechuga Alanís, arrancó este sábado su participación en los Juegos Olímpicos París 2024, donde logró acceder a los cuartos de final de la prueba scull individual femenil tras cerrar en el tercer lugar del Heat 3. La histórica subcampeona mundial en 2023 cronometró 7:46.11 minutos tras completar los 2000 …

Recordando En Familia con CHabelo, uno de los programas más icónicos de la televisión mexicana Una triste noticia nos despertó este sábado, a los 88 años murió Xavier López “Chabelo”, quien para todos los cuates de la república será inmortal pues por más de 44 años nos hizo saltar de la cama para ver “En …