Cofepris advierte de frutas importadas contaminadas: cuáles son y de qué marca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el cual informó sobre la posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes de frutas como el melocotón, ciruela y nectarina de la marca HMC Farms. Lo anterior pudo ser descubierto luego de que la empresa HMC GroupMarketing, INC llevara a cabo su retiro …

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el cual informó sobre la posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes de frutas como el melocotón, ciruela y nectarina de la marca HMC Farms.

Lo anterior pudo ser descubierto luego de que la empresa HMC GroupMarketing, INC llevara a cabo su retiro de los mercados en Estados Unidos por lamisma razón.

De acuerdo con la Cofepris, estos productos fueron importados a México desde Estados Unidos entre el 1° de mayo y el 15 de noviembre de 2023, por lo que exhortó a la población que adquirió alguna de estas frutas a revisar las siguientes etiquetas a fin de evitar posibles complicaciones de salud.

¿Qué pasa si consumimos alguna de estas frutas?

La listeria monocytogenes causa listeriosis, una enfermedad particularmente nociva para grupos de alto riesgo como embarazadas, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios débiles.

Información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala que el periodo de incubación de la listeriosis suele ser de una a dos semanas, ; sin embargo, existen casos en donde dicho periodo puede prolongarse hasta por tres meses en grupos vulnerables, los cuales desarrollan síntomas como fiebre, dolores musculares, septicemia y meningitis.

Asimismo, el organismo de salud internacional indicó que las personas que no pertenecen a éstos grupos de alto riesgo pueden presentar diarrea, fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares.

En caso de presentar algún síntoma, se recomienda acudir con un profesional de la salud el cual, a través de valoración, estudios y análisis, nos proporcionará un diagnóstico especializado junto con el tratamiento a seguir.

De igual forma, se exhortó a la población a realizar una revisión para corroborar las etiquetas de dichos productos mismas que, en caso de que corresponda a alguna de las anteriores, no sean adquiridas y se realice la denuncia sanitaria correspondiente.

Para evitar la propagación de la bacteria Listeria monocytogenes a otros alimentos o productos.se aconseja evitar el consumo del producto contaminado asi como llevar a cabo la limpieza de las zonas donde se tuvo contacto con el alimento.

Mas Noticias...

En repetidas ocasiones se ha visto caminar por las principales calles de Ciudad Juárez a un gran cantante, dueño de una voz espectacular que llega a restaurantes y bares con la intención de deleitar al público con sus canciones. Acompañándose siempre de su amiga inseparable es su guitarra, con la cual llega a los corazones …

Los Pumas UNAM fueron de menos a más para derrotar este domingo por 3-1 al San Luis en el torneo Clausura del fútbol mexicano, en el debut del argentino Antonio Mohamed, ex técnico del Celta de Vigo, como entrenador de los universitarios. En la decimocuarta jornada del torneo, los mexicanos Ulises Rivas, César Huerta y …

Después de un año lleno de música con el lanzamiento de su álbum Retrofuturismo, MiSHNRZ no se detiene, por lo que a finales de noviembre lanzó “Olivia Rodrigo”, una canción que nos deja un nuevo vistazo a la música que viene por parte del dueto compuesto por Ish y Reezy. En entrevista para Crónica Escenario, la agrupación abordó la historia del nuevo …

 El miércoles pasado, la Junta Médica Estatal de Ohio, Estados Unidos, revocó la licencia médica de la cirujana plástica Katharine Roxanne Grawe, conocida en redes sociales como Dra. Roxy, por trasmitir en vivo algunas de las operaciones de pacientes en la plataforma de videos Tik Tok. Además, se reportan tres pacientes con complicaciones después de …