Necesario consumir música sin violencia para crear sociedades más sanas: DIF Estatal

En cada época, las corrientes musicales se reinventan y evolucionan, reflejando los gustos y preferencias de la sociedad. En la actualidad, nos encontramos inmersos en un período donde dos tendencias musicales predominan en el gusto de los jóvenes: los "narcocorridos" y el movimiento urbano, también conocido como reggaetón. Sin embargo, ante este panorama, Gabriel Eguiarte Furns, director General …

En cada época, las corrientes musicales se reinventan y evolucionan, reflejando los gustos y preferencias de la sociedad. En la actualidad, nos encontramos inmersos en un período donde dos tendencias musicales predominan en el gusto de los jóvenes: los «narcocorridos» y el movimiento urbano, también conocido como reggaetón.

Sin embargo, ante este panorama, Gabriel Eguiarte Furnsdirector General del DIF Estatal, ha expresado su preocupación y propone un regreso a un tipo de música más familiar, alejada de temáticas violentas. Asimismo, Eguiarte Furns hace un llamado a los jefes de familia para que tomen conciencia sobre el papel de la música como fuente de educación.

En palabras del director General del DIF Estatal: «es fundamental reconocer el impacto que la música tiene en la formación de nuestros jóvenes. Las letras cargadas de violencia y los contenidos explícitos, no son adecuados para su desarrollo emocional y cognitivo. Debemos trabajar juntos para promover una música que fomente valores positivos y que pueda ser disfrutada por toda la familia».

Se determina que por el alto contenido sexual o violento que poseen algunas letras, puede afectar de forma negativa a su desarrollo cognitivo, desencadenando una serie de consecuencias como angustia, confusión en su escala de valores, hipersexualización, problemas de autoestima y desarrollo precoz.

En diferentes estudios realizados por psicólogos especializados en infantes, muestran que la música es el primer acercamiento para el entendimiento de lo que son los ritmos, las pausas, la cadencia que podríamos tener y que, por supuesto, la música ayuda también en la educación formal en las áreas matemáticas y aritméticas.

El DIF Estatal se encuentra trabajando con la Secretaría de Educación y Deporte para que la fomentación musical sea más apropiada para las infancias, para que de esta manera, se trabaje como un beneficio.

La responsabilidad de el tipo de música que escuchen las infancias, en palabras del señor Eguiarte, recae en los padres de familia y los docentes simultáneamente, tienen que estar unidos siempre trabajando en conjunto para que la niñez chihuahuense vaya asumiendo más el control en este tipo de educación.

Mas Noticias...

El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez venció esta noche por decisión unánime al estadounidense Jermell Charlo en Las Vegas y conservó sus títulos del peso supermediano. En la pelea que se realizó en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada, el campeón nacido en Jalisco superó a Charlo con una puntuación de 119-108, 118-109 y 118-109. "Canelo" debió trabajar los 12 rounds ante un movedizo Jermell Charlo, quien se …

Miedo les está dando a las mujeres que están a punto de entrar a la menopausia -ese proceso natural al cese de la función de los ovarios, cuando en ellos se agotan los óvulos-, tan solo de ver la pésima actitud que está teniendo la comediante Bárbara Torres dentro del Reality Show “La Casa de los Famosos México”. Y es que la …