Imposible, crear un millón de empleos en 2021: especialistas

Imposible, crear un millón de empleos en 2021: especialistas

Al cierre de 2020, se perdieron 646 mil 890 empleos debido a la contingencia sanitaria

No existen condiciones económicas que permitan crear un millón de empleos en 2021 como promete el presidente Andrés Manuel López Obrador, coincidieron especialistas del sector laboral.

Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF), aseveró que no hay ningún fundamento para pensar que se recuperarán los puestos laborales que se tenían previo a la pandemia global.

Al cierre de 2020, se perdieron 646 mil 890 empleos debido a la contingencia sanitaria, de los cuáles 277 mil desaparecieron en diciembre, según el presidente de México.

El 24 de mayo del año pasado, López Obrador dijo que antes que concluyera 2020 se iban a crear dos millones de empleos, con base en la entrega de apoyos sociales, así como la construcción de los proyectos insignia de la cuatroté.

Además, ayer por la mañana, aseguró que antes de marzo se crearían un millón de empleos formales, lo que eliminará el impacto del Covid en la economía mexicana.

«Yo veo difícilmente que se creen 830 mil puestos de trabajo en un año, es algo muy complicado, no están las condiciones dadas ni de crecimiento económico ni de confianza para que se puedan crear estos empleos», comentó Armando Leñero.

Mauricio Ramírez Grajeda, especialista en Desarrollo Económico del Tec de Monterrey, consideró que la declaración del titular del Ejecutivo no tiene ningún fundamento debido a los pronósticos económicos, «a la crisis por la pandemia que todavía continúa y que ha levantado mucha incertidumbre y también a una ineptitud de este Gobierno».

Señaló que no se ha generado un círculo virtuoso que genere riqueza en la población y con ello mayor demanda de productos, de empleos para satisfacer la demanda y la contribución en general para la recuperación económica.

Mas Noticias...

“Soy un corredor, profesor de la Facultad de Ingeniería, esas son las cosas que me definen”, indica Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal (SICT). Como él mismo señala durante una reciente visita a las instalaciones de Crónica, es un secretario un tanto atípico, convencido del proyecto de nación al …

La ministra Norma Lucía Piña Hernández fue elegida por el pleno del máximo tribunal del país como su nueva presidenta. "Cada vez arrinconamos la cultura patriarcal", dijo en su mensaje Por primera vez en la historia del Poder Judicial de la Federación, una mujer, Norma Lucía Piña Hernández, presidirá el máximo tribunal del país y …