Comisiones de San Lázaro aprueban uso lúdico de la mariguana

Comisiones de San Lázaro aprueban uso lúdico de la mariguana

Las juntas directivas de las comisiones turnaron el dictamen a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlo y votarlo entre martes y miércoles.

Con 34 votos a favor, 11 en contra y 12 abstenciones, las comisiones unidas de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de Ley Federal para la Regulación del Cannabis con el fin de legalizar el uso lúdico de la mariguana.

El grupo parlamentario de Morena votó a favor del proyecto, mientras el PAN y el PRI lo hicieron en contra, y MC, PRD y PT se abstuvieron.

Las juntas directivas de las comisiones turnaron el dictamen a la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro para discutirlo y votarlo entre martes y miércoles.

El proyecto prevé legalizar el uso lúdico de la mariguana y despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal,además de autorizar el cultivo de hasta seis plantas para autoconsumo o hasta ocho en caso de que en la vivienda resida más de un consumidor.

Plantea asimismo dar marcha atrás a la creación del Instituto Mexicano de la Cannabis y dejar al Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) como órgano rector de la cadena productiva y consumo de mariguana.

Entre las nuevas facultades del Conadic estaría la de autorizar y revocar las licencias de producción, distribución, comercialización y venta final de la mariguana, e incluso la de limitar o prohibir la adquisición, posesión y consumo de cannabis psicoactivo a personas mayores de 18 años y menores de 25 como medida de protección a su salud.

Con modificaciones de fondo y de forma a la minuta senatorial, el dictamen reconoce el derecho de las personas mayores de 18 años a consumir cannabis psicoactivo con fines recreativos, siempre y cuando el consumo se realice sin afectar a terceros, especialmente a menores de edad.

Considera asimismo la posibilidad de constituir asociaciones de cannabis para cultivar y poseer hasta cuatro plantas por socio, sin exceder de 50 en total, para consumo con fines lúdicos.

El nuevo ordenamiento prohíbe expresamente el consumo de cannabis y sus derivados por personas menores de 18 años, así como en áreas de trabajo o instalaciones escolares públicas o privadas, cualquiera que sea el nivel educativo.

Impide también la venta de cannabis o sus derivados por medio de máquinas de autoservicio, correo, teléfono, internet o cualquier otro medio de venta no personalizado.

Mas Noticias...

- El Gobierno de México hizo un llamado a la comunidad internacional a impulsar una transformación de fondo de los sistemas agroalimentarios globales y de sus mecanismos de gobernanza, para afrontar la inseguridad alimentaria presente y persistente en múltiples regiones del planeta. Al participar como jefe de la Delegación de México en el 51 periodo de …

Se realizó el sorteo de la Fase de Grupos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se desarrollarán del 20 de octubre al 5 de noviembre, donde la Selección Nacional de México Sub’23, que dirige Gerardo Espinoza, conoció a los rivales que enfrentará en la competencia. El equipo mexicano quedó sembrado en el Grupo A, junto con …

Entre banderas de México, impermeables y fiesta, la banda de música regional mexicana Grupo Frontera y los niños de los Semilleros Creativos de la secretaría de Cultura, en compañía de Yahritza, de Yaritza y su esencia, encendieron las fiestas patrias con su música. Impacientes y varios aún mojados o al menos húmedos por la tormenta …