El canciller Marcelo Ebrard adelanta que se seguirán recibiendo vacunas de AstraZeneca

Se prevé un total de 34 millones de dosis para marzo próximo El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon sostuvo que en cumplimiento a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se cuenta con toda la calendarización de la dosis que tenía comprometidas nuestro país con el mecanismo …

Se prevé un total de 34 millones de dosis para marzo próximo

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon sostuvo que en cumplimiento a la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya se cuenta con toda la calendarización de la dosis que tenía comprometidas nuestro país con el mecanismo COVAX, con lo que se tiene contemplado recibir 11 millones 700 mil vacunas de AstraZeneca, cuando muy tarde, dijo, la próxima semana.

Asimismo, indicó que, para febrero o marzo próximos, se recibirá otro total por 22millones 300 mil dosis de estos biológicos con lo que la cifra total será de 34 millones de dosis “por si fuese necesario para los programas que tenga previstos la Secretaría de Salud.

Durante su intervención en la conferencia mañanera encabezada por el Presidente López Obrador, el canciller mexicano refirió además la aprobación de medicamentos como el molnupiravir, y el paxlovid, con lo que México se convierte en el primer país de América Latina que autoriza estos fármacos, con lo que “vamos a tener la posibilidad de tener primero estos medicamentos en México”.

Respecto a la vacuna de Moderna, el funcionario adelantó que se tiene contemplado realizar ensayos clínicos junto con Estados Unidos “para evaluar Moderna como dosis de refuerzo para cualquier otro tipo de esquema completo de vacunación, con lo cual se facilitaría el tema de viajes hacia los Estados Unidos y del comercio”.

En cuanto a la reunión que se realizó la semana pasada con embajadores, embajadoras y cónsules de nuestro país en el extranjero, Ebrard Casaubon sostuvo que en cumplimiento a las instrucciones del Jefe del Ejecutivo Federal, se giraron instrucciones para “mantenernos vigilantes ante la aparición de nuevas variantes –de la COVID-19-”, con lo que en coordinación con la Secretaría de Salud, se busque asegurar el acceso a nuevos medicamentos o facilitarlo, así como “promover la colaboración con agencias reguladoras internacionales y, desde luego, participar en la recuperación económica de México”.

Mas Noticias...

Medio Oriente busca consolidarse como el nuevo polo de atracción mundial de parques temáticos, publica The Wall Street Journal. Refiere que Disney anunció que su séptimo parque estará ubicado en Abu Dabi y se unirá a competidores como SeaWorld, Legoland y Six Flags en tener presencia en esa región.Países como Emiratos Árabes Unidos y Arabia …

En el puesto de frutas en el que trabaja en el Upper East Side de Manhattan, Shah Alam vende docenas de plátanos al día a 35 centavos la pieza, o cuatro por un dólar. Hace un buen negocio con fruta barata en el exterior de la casa de subastas Sotheby's; dentro, el arte puede venderse …

Encabezaré la reactivación económica a través del apoyo a la ganadería, agricultura y piscicultura, tenemos una oportunidad única de desarrollar y promocionar la zona de forma turística y el consumo de la trucha, dijo la candidata a la gubernatura por la coalición “Nos Une Chihuahua”, Maru Campos de visita por el municipio de Madera. “Maru …

Diputados federales priistas cerraron filas con su dirigente nacional, Alejandro Moreno (Alito), luego de que el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio, lo acusó de haber irrumpido a la reunión plenaria de la bancada, por lo cual dio por concluido el encuentro. A través de redes sociales, los legisladores hicieron un llamado …