Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó por mayoría la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que da acceso a las autoridades a cualquier registro público o privado con información que sea útil para "generar productos de inteligencia". Para legisladores de Oposición el riesgo es que esta …
Aprueba Senado leyes de Seguridad e Inteligencia

Ciudad de México.– El pleno del Senado aprobó por mayoría la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que da acceso a las autoridades a cualquier registro público o privado con información que sea útil para «generar productos de inteligencia».
Para legisladores de Oposición el riesgo es que esta facultad sea usada para que el Gobierno tenga acceso irrestricto a cualquier registro administrativo, incluidos datos telefónicos, registros de catastro, de servicios financieros, de salud y de telecomunicaciones.La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 67 votos a favor, 29 votos en contra y 6 votos en abstención.»El artículo 12 de esta norma da acceso al Gobierno a cualquier registro administrativo que contenga datos, incluyendo placas vehiculares, biométricos, telefónicos, registro público de la propiedad, catastro, registros fiscales, registros de servicios financieros, cuentas bancarias, historial médico y por si algo se les hubiera olvidado, le agregan: ‘y todos aquellos de los que puedan extraerse indicios o información'», advirtió el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.
El pleno del Senado aprobó también esta noche, en lo general y en lo particular, la Ley General el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que otorga facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y fortalece su labor de inteligencia.Las leyes le dan al titular de la Secretaría facultades para solicitar a instituciones de seguridad, así como entes públicos y privados, información contenida en cualquier registro del que puedan extraer datos para la prevención, investigación y persecución de delitos, sin la obligación de contar con una orden judicial.Las bancadas del PAN y de Movimiento Ciudadano votaron en favor, aunque tres panistas lo hicieron en contra: Laura Esquivel, Marko Cortés y Lilly Téllez.La del PRI votó en contra.En los muros del salón de plenos la Oposición y Morena colgaron sendas mantas gigantes: «Gobierno espía», se lee en la primera, sobre la imagen de un sujeto con gabardina negra con sombrero.La segunda menciona «Genaro García Luna Narcotraficante; Calderón, su jefe» con los rostros de ambos personajes.