Aprueba Senado leyes de Seguridad e Inteligencia

Ciudad de México.- El pleno del Senado aprobó por mayoría la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que da acceso a las autoridades a cualquier registro público o privado con información que sea útil para "generar productos de inteligencia". Para legisladores de Oposición el riesgo es que esta …

Ciudad de México.– El pleno del Senado aprobó por mayoría la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que da acceso a las autoridades a cualquier registro público o privado con información que sea útil para «generar productos de inteligencia».

Para legisladores de Oposición el riesgo es que esta facultad sea usada para que el Gobierno tenga acceso irrestricto a cualquier registro administrativo, incluidos datos telefónicos, registros de catastro, de servicios financieros, de salud y de telecomunicaciones.La reforma fue aprobada en lo general y en lo particular por 67 votos a favor, 29 votos en contra y 6 votos en abstención.»El artículo 12 de esta norma da acceso al Gobierno a cualquier registro administrativo que contenga datos, incluyendo placas vehiculares, biométricos, telefónicos, registro público de la propiedad, catastro, registros fiscales, registros de servicios financieros, cuentas bancarias, historial médico y por si algo se les hubiera olvidado, le agregan: ‘y todos aquellos de los que puedan extraerse indicios o información'», advirtió el coordinador del PAN, Ricardo Anaya.

El pleno del Senado aprobó también esta noche, en lo general y en lo particular, la Ley General el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que otorga facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y fortalece su labor de inteligencia.Las leyes le dan al titular de la Secretaría facultades para solicitar a instituciones de seguridad, así como entes públicos y privados, información contenida en cualquier registro del que puedan extraer datos para la prevención, investigación y persecución de delitos, sin la obligación de contar con una orden judicial.Las bancadas del PAN y de Movimiento Ciudadano votaron en favor, aunque tres panistas lo hicieron en contra: Laura Esquivel, Marko Cortés y Lilly Téllez.La del PRI votó en contra.En los muros del salón de plenos la Oposición y Morena colgaron sendas mantas gigantes: «Gobierno espía», se lee en la primera, sobre la imagen de un sujeto con gabardina negra con sombrero.La segunda menciona «Genaro García Luna Narcotraficante; Calderón, su jefe» con los rostros de ambos personajes.

Mas Noticias...

¡No puede ser! Este jueves 19 de enero el PSG enfrentó al Riyadh en el King Fahd International Stadium, en lo que representó otro duelo Lionel Messi vs Cristiano Ronaldo, de hecho, ambos anotaron en el primer tiempo y esta vez traemos el gol de penal del portugués. El club europeo se puso al frente …

Por segunda vez en menos de una década, México se prepara para negociar con el presidente electo Donald Trump, quien amenaza al país vecino con aranceles altísimos, deportaciones masivas y ataques militares a los cárteles. Lo que está en juego es enorme para los 130 millones de habitantes de México. Entre las principales economías, México …

La mañana del lunes pasado, a la orilla de la palaya Bachoco, ubicada en el municipio de Huatabampo, aparecieron cientos de peces muertos, informaron las autoridades de Sonora. La directora, de Ecología, Ruth Alcántar Corral solicitó la intervención de los elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Profepa, por lo que decidió …