Confirman que Diogo Jota conducía a exceso de velocidad

La policía española cree que el jugador del Liverpool, Diogo Jota, conducía por encima del límite de velocidad antes del accidente automovilístico que llevó a su muerte y la de su hermano la semana pasada. La Guardia Civil de España indicó el martes que, aunque la investigación sobre la causa del accidente del jueves pasado …

La policía española cree que el jugador del Liverpool, Diogo Jota, conducía por encima del límite de velocidad antes del accidente automovilístico que llevó a su muerte y la de su hermano la semana pasada.

La Guardia Civil de España indicó el martes que, aunque la investigación sobre la causa del accidente del jueves pasado continúa, creen que Jota conducía demasiado rápido cuando el Lamborghini se desvió de su curso tras reventarse un neumático.

Anteriormente, la policía no había dicho si Jota o su hermano André Silva era el que iba conduciendo. El martes aseguraron que parecía que era Jota.

Los hermanos murieron después de que el auto se incendió en un tramo aislado de la carretera muy temprano en la mañana. Los medios portugueses informaron que Jota se dirigía a la ciudad española de Santander, en el norte del país, para tomar el ferry a Inglaterra, donde se reincorporaría al Liverpool después de que le aconsejaran no volar tras un procedimiento reciente en los pulmones.

Mas Noticias...

Sabor y fiesta en Zapopan Jalisco con la muestra gastronómica cultural y comercial de Yucatán que se presenta en el Auditorio Benito Juárez Con una amplia oferta de productos tradicionales e innovadores, la muestra comercial, cultural y gastronómica Yucatán Expone espera a las familias en el Auditorio “Benito Juárez”, luego de que la inauguró, el …

Los humanos tienen un largo tiempo transformando a sus compañeros caninos, que evolucionaron de los lobos antiguos. Hace al menos 10.000 años, los pueblos árticos utilizaban la cría selectiva para crear perros de trineo, animales tolerantes al frío con la resistencia necesaria para arrastrar cargas pesadas por largas distancias. Con el paso del tiempo, las …