Disminuyen deportaciones por la frontera de Juárez, reporta Coespo

El número de personas deportadas a través de Ciudad Juárez ha disminuido en fechas recientes, informó Enrique Serrano Escobar, coordinador general del Consejo Estatal de Población en Chihuahua (COESPO), lo que podría estar relacionado con cambios en la logística de repatriación implementada por el gobierno de Estados Unidos, aunque no hay confirmación oficial sobre las nuevas estrategias. Serrano Escobar explicó que una de …

El número de personas deportadas a través de Ciudad Juárez ha disminuido en fechas recientes, informó Enrique Serrano Escobar, coordinador general del Consejo Estatal de Población en Chihuahua (COESPO), lo que podría estar relacionado con cambios en la logística de repatriación implementada por el gobierno de Estados Unidos, aunque no hay confirmación oficial sobre las nuevas estrategias.

Serrano Escobar explicó que una de las posibles causas de esta reducción es que muchas personas migrantes están siendo deportadas vía aérea desde diversas ciudades del vecino país del norte, en lugar de ser repatriadas por la frontera terrestre con México. Este cambio ha impactado significativamente en la cantidad de migrantes que retornan a través de esta ciudad fronteriza.

El funcionario agregó que el uso creciente de vuelos de deportación podría responder a un esfuerzo por parte del gobierno estadounidense para agilizar los retornos hacia los países de origen, evitando rutas terrestres más comunes como la frontera de El Paso-Ciudad Juárez.

Otra posibilidad, señaló Serrano, es que algunos migrantes estén siendo concentrados temporalmente en instalaciones como el campamento de Fort Bliss, ubicado en El Paso, Texas, aunque reconoció que no existe información oficial que confirme esta operación ni el destino final de dichas personas.

“La mayoría de las expulsiones de connacionales que hemos registrado en las últimas semanas han sido por vía aérea. La cantidad de deportados por medios terrestres ha sido significativamente menor, aunque no se ha detenido por completo”, señaló.

Pese a la reducción actual, Serrano advirtió que no se descarta un aumento en las expulsiones de mexicanos en un futuro cercano, especialmente de aquellos que hayan ingresado de manera irregular a territorio estadounidense.El funcionario resaltó que, a pesar de la disminución en los retornos por esta frontera, Ciudad Juárez mantiene una infraestructura preparada para recibir a los connacionales que sean deportados, ya que la ciudad cuenta con una red de apoyo conformada por los tres órdenes de gobierno, con una estrecha coordinación entre el Gobierno Federal, el Estatal y el Municipio.

Finalmente, Serrano Escobar reiteró que la vigilancia del fenómeno migratorio es constante y que el COESPO continuará monitoreando las tendencias de movilidad humana para adaptar los protocolos de atención en caso de un cambio en el flujo de deportaciones.

Mas Noticias...

La cantante argentina Nicki Nicole confirmó oficialmente su relación con el futbolista español Lamine Yamal durante un evento de moda en Barcelona. La artista estuvo presente en el desfile de la firma Desigual, celebrado en la Nau de Turbines de las Tres Xemeneies en Sant Adrià de Besòs, donde se presentó la nueva línea premium …

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el cual informó sobre la posible contaminación con la bacteria Listeria monocytogenes de frutas como el melocotón, ciruela y nectarina de la marca HMC Farms. Lo anterior pudo ser descubierto luego de que la empresa HMC GroupMarketing, INC llevara a cabo su retiro …

Los Ángeles, Estados Unidos.- Shohei Ohtani realizó su segunda apertura de la campaña y produjo cinco carreras en la victoria de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Nacionales de Washington por pizarra de 13 carreras a 7 en Dodger Stadium. El japonés retiró la primera entrada con 18 lanzamientos (12 strikes) y ponchó a …

El regreso de los oros México participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con 85 deportistas, entre 43 hombres y 42 mujeres, en 23 deportes. No asistió la velocista Ana Gabriela Guevara por problemas con el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Mariano Lara Tijerina. La delegación mexicana desfiló con orgullo en la …