Afloran vestigios arqueológicos en la ruta del Tren Maya

Entre Palenque y Calkiní, el INAH ha detectado 2 mil 187 puntos de interés arqueológico, de los cuales 12 son focos rojosDos mil 187 puntos con vestigios arqueológicos han sido detectados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los tramos de Palenque a Escárcega y Escárcega a Calkiní, tras la revisión del …

Entre Palenque y Calkiní, el INAH ha detectado 2 mil 187 puntos de interés arqueológico, de los cuales 12 son focos rojos
Dos mil 187 puntos con vestigios arqueológicos han sido detectados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los tramos de Palenque a Escárcega y Escárcega a Calkiní, tras la revisión del 40 por ciento de la ruta del Tren Maya con tecnología LIDAR (Laser Imaging Detection and Ranging, por sus siglas en inglés), de los cuales ubicaron 12 focos rojos que requerirán una exploración arqueológica minuciosa in situ y que iniciará en diciembre próximo.

Así lo confirma a Excélsior Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología, quien adelanta que la dependencia evalúa la apertura de cuatro nuevos sitios de la cultura maya en el marco del Tren Maya. Se refiere a Nadzca’an, Tankah, Ichkabal y uno de los dos sitios recién detectados en Candelaria, así como la ampliación de Chichén Itzá, Palenque y Tulum.

Nadzca’an es un sitio que comparte características con los sitios que están en la reserva de Calakmul, es un espacio cívico religioso (data del año 250 al 1000 d.C.) que está cerca de Calakmul y se ubica casi a orilla de carretera. Así que la ruta del tren pasará muy cerca. Hace años lo visité, tiene numerosas estelas en su interior y varios grupos arquitectónicos. En algún momento estuvo abierto a la visita pública, pero por conservación no se consolidó”, explica Sánchez Nava.
Otro sitio considerado es Ichkabal, en Quintana Roo, al poniente de la laguna de Bacalar con una superficie de 30 kilómetros cuadrados, donde han registrado estructuras masivas de hasta 46 metros de altura y es señalado como un importante centro político de la región.

Además, abunda, el INAH estudia la posibilidad de abrir uno de los cuatro sitios ubicados en la zona de Candelaria, el cual deberá consolidarse antes. “Es otra zona para su eventual apertura en el primer tramo de la ruta, pero necesitará una exploración de gran calado”.

¿Cuántos espacios arqueológicos importantes han detectado con el LIDAR?, se le pregunta. “Puedo hablar de los dos primeros tramos. En el primero, de Palenque a Escárcega, se han detectado cuatro sitios con características monumentales; y en el de Escárcega a Calkiní, hay ocho con edificios de características monumentales. Pero esto no debe asustarnos, sabíamos que iba a ocurrir”.

Mas Noticias...

 Informes de documentos adquiridos por la asociación civil de Mexicanos contra a la Corrupción y la Impunidad (MCCI) expusieron un hecho poco claro sobre La famosa ‘Casa Gris’, ya que esta fue alquilada por José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams, en agosto de 2019. Mismo día en el que una empresa afiliada a Baker …

- Este martes arribo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el primer lote de vacunas contra COVID-19 de Moderna. De acuerdo con un comunicado, la empresa indicó que la vacuna cuenta con el registro correspondiente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El director de Asodarme, José Miguel Fonken, indicó que estas vacunas …

Tiene años de estar dentro de la música, de ser un digno exponente de sus propias letras y con el tiempo se ha dedicado a proyectarse bastante en sus redes sociales, canal de YouTube y plataformas digitales, donde va subiendo su material y hasta ahora los resultados para este artista han sido sumamente buenos a …

Luisito Comunica suele ser muy polar en redes sociales gracias a su influencia y las experiencias que logra grabar en cada uno de sus viajes y compartirla. Después de que Shakira haya dado a conocer la canción musical con Bizarrap después de su separación con Piqué a quien le envió varias indirectas lo que causó …