Becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, para mega obras y Servidores de la Nación…

En enero de 2023 los 28 centros de las asociaciones Youthbuild México y Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, donde más de 2 mil aprendices se habían inscrito, fueron rechazados por la STPS para continuar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). La directora de estas organizaciones civiles, Teresa Lanzagorta, jamás recibió una explicación oficial. Se decidió a averiguar el …

En enero de 2023 los 28 centros de las asociaciones Youthbuild México y Alianza Jóvenes con Trabajo Digno, donde más de 2 mil aprendices se habían inscrito, fueron rechazados por la STPS para continuar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).

La directora de estas organizaciones civiles, Teresa Lanzagorta, jamás recibió una explicación oficial. Se decidió a averiguar el trasfondo y encontró la respuesta: las becas destinadas a su red y a otros negocios serían desviadas hacía proyectos emblemáticos de la autodenominada 4T.

A partir de 2023 se priorizaron todas las obras de la administración lopezobradorista y el ejército de operación de los programas sociales, fue una de las conclusiones del estudio interinstitucional “JCF, un análisis desde la voz y experiencia de sus actores”, elaborado por investigadores del CINVESTAV, UNAM, Universidad Iberoamericana y Tecnológico de Monterrey, el cual expone Crónica aquí.

“En enero del 23 nos amanecimos con que todos los centros de trabajo que logramos abrir, y que habían funcionado muy bien, fueron cerrados. Ya no hubo más apertura, nos cerraron las puertas”, narró Lanzagorta.

-¿Y por qué?

-Priorizaron el otorgar becas a los jóvenes para trabajar en las grandes obras de la administración federal, tal y como lo dice el estudio, y también para nutrir a los llamados siervos o servidores de la nación. Es triste decirlo, pero todo el 23 y lo que llevamos del 2024 el programa se orientó a fines electorales, ha sido una tragedia para el país.

En el análisis de campo se detectaron entidades de la República en las cuales un gran porcentaje de los beneficiarios se orientaron hacia el sector público.

“En Oaxaca, por ejemplo, en la última medición realizada por el Coneval, se encontró que el 80 por ciento de los jóvenes estaban en gobierno. ¿Por qué?, ¿no había centros de trabajo o estaba pasando esto de becar sólo a quienes participaran en los programas de la 4T”, señaló María de Ibarrola, investigadora del CINVESTAV, quien describe a la corrupción como una sombra permanente sobre el programa.

“Está manchado con toda la leyenda de la corrupción. No encontramos casos específicos, pero sí el conocimiento que la gente tiene de la rumorología, y de cómo afecta esa mancha de corrupción”.

Mas Noticias...

El legislador aseguró que se busca mantener un equilibrio para que el salario que por ley le toca a un trabajador no se vea afectado y que al mismo tiempo logre acceder a préstamos de empresas de nómina Defender el salario de los trabajadores para que se inserten al sistema financiero de manera segura en …

En un gesto sin precedentes, la Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio (IAGS), que reúne a más de medio millar de expertos en todo el mundo, ha adoptado una resolución que sostiene que Israel está cometiendo genocidio en Gaza. La decisión, respaldada por un 86% de los votantes entre sus 500 miembros, marca un …

En relatos de ficción y documentales, los directores se acercaron a él como un personaje de la pantalla tan admirado como controvertido Viendo el año pasado el exitoso thriller sobre el Vaticano Cónclave, de Edward Berger, me resultó difícil no pensar en el papa Francisco. La película es ficticia, basada en la novela de 2016 …

En una resolución inédita, un juez federal concedió un amparo a una menor de edad cuyos datos personales y escolares fueron utilizados para la asignación de una beca desde 2019, aunque hasta ahora se desconoce el destino de ese apoyo económico. En el proceso, anularon los derechos de sus padres, otorgándole la tutoría a una …