Con la sangre cinematográfica corriendo en sus venas, Natalia García Agraz, hija del cineasta José Luis García Agraz (Nocaut, 1984; Desiertos Mares, 1995) ha forjado paso a paso su camino en esta industria. Después del éxito que tuvo con El último romántico y otros cortometrajes, ahora presenta Passarinho que tendrá su debut en la competencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) además de …
‘Passarinho’: Un filme sobre el inicio a la madurez, la menstruación y el fútbol

Con la sangre cinematográfica corriendo en sus venas, Natalia García Agraz, hija del cineasta José Luis García Agraz (Nocaut, 1984; Desiertos Mares, 1995) ha forjado paso a paso su camino en esta industria. Después del éxito que tuvo con El último romántico y otros cortometrajes, ahora presenta Passarinho que tendrá su debut en la competencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) además de tener paso por Tribeca en Nueva York.
Crónica Escenario charló con la joven cineasta al respecto de esta nueva historia que viene de un lado más personal: “Me inspiré en una anécdota real que me pasó una vez que fui al estadio con mi mejor amiga y mi mamá. Y no fue la primera vez que tuve mi menstruación, sino como la segunda. El cortometraje lo hice a través de mi escuela, que es el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y fue mi tesis”, dijo.
“A la hora de sentarme a pensar qué historia quería contar, pues esta anécdota regresaba un montón porque era muy graciosa por un lado y por otro porque realmente quería contar un relato de puras mujeres que fuera también generacional”, expresó.
Justamente, García Agraz mezcla con humor esta etapa en la vida de las mujeres con el deporte más popular del mundo. “Buscaba jugar con esta frontera entre ser una niña y empezar a madurar. Aunque me parece falso que cuando menstruas te vuelves una mujer, pero sí empieza un camino a la madurez”, comentó.