Abandono de mascotas: ¿Por qué las personas dejan a su suerte a los ‘michis’ y ‘lomitos’?

Los perros y gatos abandonados desafortunadamente forman parte del paisaje urbano. No solo en México, sino que en decenas de países del mundo es común observar a ‘michis’ y ‘lomitos’ abandonados, pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno? La empresa Mars Petcare realizó un estudio en México y otros ocho países para comprender por qué …

Los perros y gatos abandonados desafortunadamente forman parte del paisaje urbano. No solo en México, sino que en decenas de países del mundo es común observar a ‘michis’ y ‘lomitos’ abandonados, pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno?

La empresa Mars Petcare realizó un estudio en México y otros ocho países para comprender por qué las personas abandonan a sus animales de compañía. A través de esta investigación lograron consolidar el Índice de las Mascotas Sin Hogar.

“Actualmente los animales en situación de calle representan un tema de salud pública para nuestro país”, dijo Francisco Ríos, director de asuntos corporativos de Mars Petcare México. Además detalló que con los resultados del índice buscarán implementar actividades para frenar el abandono de mascotas.

¿Por qué las personas abandonan a sus mascotas?

Los resultados del Índice de las Mascotas Sin Hogar arrojan que las personas dejan fuera de sus vidas a sus ‘michis’ y ‘lomitos’ por los siguientes motivos:

  • 40 por ciento de las personas abandonaron a sus mascotas porque “les requería demasiado compromiso o tiempo”.
  • 30 por ciento de las personas abandonaron a su perro o gato por falta de espacio en su hogar.
  • 64 por ciento de las personas piensan que es complicado tener un perro cuando se vive en un departamento, mientras que el 51 por ciento piensa lo mismo sobre los gatos.
  • 53 por ciento de las personas encuestadas consideran que es difícil encontrar algún departamento en renta que permita tener perros. 44 por ciento considera lo mismo para los gatos.

El sistema inmobiliario y el tabú de las razas: los enemigos de las mascotas abandonadas

La percepción de las personas sobre los espacios reducidos y la adopción de mascotas se reflejan en el índice sobre el abandono de animales de compañía.

Como se puede ver en los resultados de la encuesta, más de la mitad de las personas consideran que es complicado cuidar de una mascota cuando se vive en un departamento.

También se considera difícil para más de la mitad de las personas encontrar un departamento en el que se permita tener mascotas.

Otra problemática que enfrentan las mascotas es el tema de la adopción, al menos en México. Lo anterior se debe a que el 27 por ciento de los mexicanos dijeron que no adoptarían a animales provenientes de un albergue. Además, alrededor del 13 por ciento no creen que los perros y gatos provenientes de un albergue sean aptos para hacerlos animales de compañía.

Mas Noticias...

Entre las personas fallecidas se encuentran seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo seis órdenes de aprehensión la madrugada de este jueves por el caso de los 39 migrantes muertos en …

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador visitó las obras de la segunda etapa del tren “El Insurgente”, que recorrerá desde la ciudad de Toluca en el Estado de México, hasta la Ciudad de México. Durante su supervisión, el mandatario mexicano estuvo acompañado por la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez y el jefe …

Fernando Bonilla dirige la obra de teatro El Cojo de Inishmaan, del director de cine y dramaturgo británico-irlandés Martin McDonagh. Una tragicomedia que, con el humor negro tan característico y criticado de su autor, hará pensar a todos sobre monstruosidad, las aspiraciones y el dolor, a partir del próximo 28 de septiembre, en el Teatro Rafael Solana. Se trata de una historia …