Son 80 escuelas las que están aceptando niños migrantes

La protección de educación para NNA está integrado por la secretaria de educación y Unisef, además de diferentes dependencias, entre ellas Sipinna Estatal Rosela Yamada, titular de Sipinna Estatal, indicó que ya son 80 escuelas las que están aceptando, recibiendo y brindando educación a los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes dentro del protocolo de …

La protección de educación para NNA está integrado por la secretaria de educación y Unisef, además de diferentes dependencias, entre ellas Sipinna Estatal

Rosela Yamada, titular de Sipinna Estatal, indicó que ya son 80 escuelas las que están aceptando, recibiendo y brindando educación a los niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes dentro del protocolo de educación.

La protección de educación para NNA está integrado por la secretaria de educación y Unisef, además de diferentes dependencias, entre ellas Sipinna Estatal.

“Este protocolo dice que el ingreso de los niños, niñas y adolescentes debe ser más rápido a la escuela, que no se vulnere su derecho y que se considere que no necesitan traer papelería para poder ingresar”, informó Rosela Yamada.

La funcionaria encargada de la protección de los derechos de los NNA, mencionó que no se les pide ningún documento, al contrario, al egresar de una escuela, se les entregará una constancia que avale el tiempo de estudios.

“Si el fin de la familia es estar esperando un proceso de asilo para cruzar a los Estados Unidos o bien quedarse aquí o volver a su país, que se lleven el documento avalando los estudios que realizaron aquí”, expresó Yamado.

Aunque dentro del protocolo de educación no se lleva hasta el momento un conteo exacto de cuantos niños migrantes han ingresado a diferentes escuelas públicas de Ciudad Juárez, sin embargo, se ha detectado que el protocolo de educación ha tenido buena respuesta, pues ya son bastantes los NNA que se han incorporado a clases.

Destacó que la escuela primaria Pascual Ortiz Rubio, fue la primera en dar entrada a los niños que se encuentran en el albergue La Casa del Migrante.

“Esto es una sensibilización a las mismas autoridades educativas para que estos niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad puedan ser beneficiados”, concluyo Rosela Yamada.

Mas Noticias...

Argentina derrotó este domingo por 1-0 a Colombia y se coronó bicampeón en la edición 48 de la Copa América en el Hard Rock Stadium de Miami, al ganar por segunda vez consecutiva el trofeo luego de obtenerlo hace tres años en Brasil. Con esta conquista de ayer, Argentina se adjudicó su trofeo número dieciséis en Copas …

Ciudad de México.- Alejandra Cuevas Morán, absuelta del supuesto homicidio de Federico Gertz Manero, denunció hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado mexicano por las graves violaciones a los derechos humanos de ella y su familia. En un mensaje videograbado y difundido en redes sociales, Cuevas acusó al Fiscal General de la …