EU condena uso del programa espía Pegasus; evita hablar del caso Encinas

 Estados Unidos evita comentar sobre el espionaje a subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pero sí condenó el uso del programa Pegaus. En conferencia de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, al ser cuestionado por periodistas sobre qué opinaba del reporte que publicó el diario The New York …

 Estados Unidos evita comentar sobre el espionaje a subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, pero sí condenó el uso del programa Pegaus.

En conferencia de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, al ser cuestionado por periodistas sobre qué opinaba del reporte que publicó el diario The New York Times, donde se habla de espionajes a Encina; dijo “para solicitudes especificas, preguntas sobre esto, me referiría a, remitirlo al Gobierno de México”.

Sin embargo, sí expuso su postura respecto al uso del software espía, pegasus. Del cual el presidente Joe Biden ha tomado las medidas necesarias.

Miller, recordó que en marzo el presidente firmó una orden ejecutiva que prohíbe, por primera vez, el uso por parte del gobierno de EU de spyware comercial que represente un riesgo para la seguridad nacional, o que haya sido utilizado indebidamente por actores extranjeros para perpetrar abusos contra los derechos humanos alrededor del mundo.

Agregó que NSO Group, el productor de Pegasus, está en la lista de entidades prohibidad debido a sus spyware, “que algunos gobiernos han utilizado para atacar a funcionarios, periodistas, empresarios activistas”.

Mas Noticias...

López Obrador tildó a las ONU como "una burocracia internacional dorada" por no frenar los recienres conflictos bélicos Héctor Vasconcelos, senador de Morena que encabeza la Comisión de Relaciones Exteriores, será el nuevo embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al adelantar que …

La compañía Netflix parece ser la gran perjudicada en la guerra entre las plataformas de contenidos audiovisuales después de que la empresa haya fracasado en su primer intento de incluir publicidad en su contenido. La guerra entre las plataformas que emiten en continuo cada vez se complica más a medida que aumentan los competidores y …